En línea con el compromiso de contribuir a la transformación de la sociedad salvadoreña, la UCA lanzó la primera edición de su Portafolio de Servicios Técnicos, poniendo a disposición del sector público, privado y de la sociedad civil las capacidades técnicas, científicas y humanas de la Universidad.
Durante la presentación, realizada el 3 de octubre, el rector, P. Mario Ernesto Cornejo, afirmó que el Portafolio es una puerta abierta al intercambio de conocimientos, ideas y proyectos; una invitación al trabajo conjunto con los sectores público, privado y civil. Y es que, como señaló Silvia Funes, jefa de la Oficina de Transferencia e Innovación, el documento es más que una lista de servicios, supone una plataforma de colaboración. “En la UCA creemos firmemente que el conocimiento cobra verdadero sentido cuando se comparte, se aplica y se convierte en motor de cambio”, dijo.
El Portafolio incluye servicios en las áreas de radio, comunicación y recursos digitales; gestión de recursos naturales y tratamiento de aguas; química y procesos industriales y de alimentos; tratamientos térmicos y metalurgia; fundición y aleaciones; mecanizado y fabricación de piezas; análisis de materiales; gestión de recursos humanos; desarrollo empresarial; y salud comunitaria. También provee información sobre el alquiler de laboratorios y espacios especializados equipados con tecnología de punta.
Para solicitar más información sobre los servicios técnicos que ofrece la Universidad, escribir a oficina.transferenciainnovacion@uca.edu.sv; llamar al 2210-6600, ext. 560; o comunicarse vía WhatsApp al 7648-0607.