Las ciencias sociales en diálogo con los desafíos territoriales, ambientales y migratorios

1
Kellys Portillo
03/11/2025

El 29 de octubre se realizó el Congreso de Realidad Sociopolítica Segundo Montes, S.J., con el tema “Las ciencias sociales en la encrucijada”. La actividad reunió a académicos, investigadores y estudiantes para reflexionar sobre la migración, el desarrollo territorial, los derechos humanos y la crisis ambiental. 

Durante la inauguración, el rector, P. Mario Ernesto Cornejo, S.J., recordó el legado del P. Segundo Montes, quien dedicó su vida académica al estudio del ámbito sociopolítico. En esa línea, subrayó que el testimonio del P. Montes anima a ejercitar el pensamiento crítico y a mantener un compromiso activo ante los desafíos sociales desde una mirada realista y esperanzadora. En esa línea, el jefe del Departamento de Sociología y Ciencias Políticas, Carlos Monterroza, destacó que las ponencias del Congreso estaban enfocadas a comprender y transformar la realidad actual, marcada por la complejidad y la incertidumbre. 

Carlos Monterroza, jefe del Departamento de Sociología y Ciencias Políticas. Foto: Dirección de Comunicaciones.

La ponencia inaugural, “Migración centroamericana y actualidad en Estados Unidos”, fue impartida por Cecilia Menjívar, de la Universidad de California en Los Ángeles; y la de cierre, “Implicaciones sociopolíticas y en los derechos humanos de la autocratización en Centroamérica”, estuvo a cargo de José Miguel Cruz, de la Universidad Internacional de Florida. 

La jornada también incluyó mesas de discusión, en las que se abordaron seis grandes temas: (1) los desafíos y oportunidades para el desarrollo territorial en El Salvador; (2) las transformaciones y continuidades del panorama geopolítico; (3) la movilidad humana salvadoreña y el modelo de hospitalidad como respuesta integral; (4) el diálogo intergeneracional en la formación en ciencias sociales; (5) el deterioro ecológico y sus implicaciones económicas, políticas y sociales; y (6) el aporte de los observatorios al estudio y análisis de la realidad salvadoreña. Además, estudiantes de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Sociales presentaron los avances y resultados de sus investigaciones. 

Mesa de discusión sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo territorial en El Salvador. Foto: Dirección de Comunicaciones. 

El Congreso Segundo Montes, S.J. se desarrolló en el marco del XXXVI aniversario de los mártires de la UCA. 

Exposición de investigaciones realizadas por estudiantes de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Sociales. Foto: Dirección de Comunicaciones. 

Lo más visitado
0