Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.71 segundos y se encontraron 800 resultados con el criterio "Departamento+de+Ciencias+Jurídicas"
Este puerto surgió con el auge de la producción de café en los departamentos de San Vicente, Usulután y San Miguel. En esa época, ante la escasa infraestructura ferroviaria, el transporte marítimo era la opción más eficiente para exportar e importar productos.

¿Qué papel están jugando las organizaciones no gubernamentales y el Estado en el cumplimiento de los derechos ciudadanos? ¿Será que las ONG se están encargando de las tareas del Gobierno? A estas interrogantes respondió Luís Monterrosa, catedrático del Departamento de Sociología y Ciencias Políticas, en el programa...

El consumo como factor de diferenciación social, de inclusión/exclusión, fue uno de los aspectos discutidos en Abriendo puertas del 11 de febrero. La invitada del programa fue Carolina Quinteros, catedrática del Departamento de Sociología y Ciencias Políticas, quien hizo un análisis sociológico del tema.

En La hora de Sofía del 12 de febrero se reflexionó sobre los celulares y las redes sociales como condicionantes de la realidad y dinámicas de vida de las nuevas generaciones. Los invitados a discutir sobre el tema fueron Manuel Velasco, subdirector de Bibliotecas Nacionales, e Ivón Rivera, catedrática del Departamento...

El Salvador se ha posicionado durante largo tiempo como un país origen de migrantes, pero, desde hace 10 años, luego de la dolarización, se ha convertido también en lugar de destino para muchos centroamericanos. Sobre este tema conversaron en Quién tiene la palabra Gilma Pérez, coordinadora del Programa de Migrantes...

En La hora de Sofía del 20 de noviembre se profundizó en el legado literario de León Tolstoi, uno de los grandes novelistas de todos los tiempos. Entre sus principales obras destacan Guerra y paz y Ana Karenina. En el espacio radial participó Ricardo Roque Baldovinos, crítico literario y catedrático...