Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.71 segundos y se encontraron 244 resultados con el criterio "Vicerrectoría+de+Proyección+Social"
Según el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en 2011, 188 mil 343 niños y adolescentes salvadoreños realizaron algún tipo de trabajo. En el marco del Día del Niño, José Roberto Morales, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), participó en Hablando de economía del 1 de octubre para charlar...

En 1871 inició un proceso de laicización del Estado salvadoreño que provocó el surgimiento de un debate sobre el rol de la mujer en la sociedad y su acceso a la educación. Ese momento histórico y las consecuencias del mismo para las mujeres fueron el tema de la tesis doctoral...

Para lograr la resolución de los conflictos que la sociedad actual enfrenta, es fundamental que los jóvenes se involucren en el proceso de construcción de la paz social. Charlar sobre las acciones concretas que la juventud salvadoreña realiza al respecto fue uno de los objetivos principales de la edición de Polo...

En buena parte de los contenidos de los medios de comunicación social hay estereotipos sobre cómo ser, vestir, actuar, etc. Estereotipos que hallan blanco fácil en los jóvenes debido a que estos se encuentran en un proceso de construcción de personalidad y de visión de mundo. En este sentido, caracterizar...

La personalidad de los seres humanos depende, por un lado, de la herencia temperamental de los progenitores; y, por otro, puesto que somos individuos sociales por naturaleza, de los grupos a los que se pertenece. Con el objeto de profundizar en la influencia de los factores sociales y religiosos en la construcción...

Desde que nacemos nos encontramos en un proceso de envejecimiento. Así, el deterioro cognitivo, que se manifiesta en mayor grado en la ancianidad, es parte natural de la vida. No obstante, puede ocurrir que tanto factores genéticos como sociales provoquen deterioro mental a temprana edad. En Día a día con...