Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.32 segundos y se encontraron 70 resultados con el criterio "Editorial+</em>El+Salvador+en+la+mira"
El fenómeno de la criminalización de los activistas políticos populares en Honduras fue el tema de análisis en La hora de Sofía, el sábado 24 de septiembre. Se contó con la participación de Gilberto Ríos, coordinador de la Comisión Internacional del Frente Nacional de Resistencia Popular; y Carlos Martínez, del Movimiento...

El 17 de septiembre, en La hora de Sofía se analizó el fenómeno de la migración desde un enfoque antropológico. Jaime Rivas Castillo, estudiante salvadoreño de Doctorado en Antropología Social en México, fue el encargado de dicho abordaje.

Ariel Dacal Díaz dio a conocer su experiencia de trabajo como formador del Centro Memorial "Dr. Martin Luther King Jr.", una asociación que está a cargo de la Iglesia bautista cubana y que trabaja en pro del cambio social. Dacal comentó que en Cuba la Iglesia ejerce una función que va más...

Del 21 al 23 de marzo de este año, pobladores de Arcatao pudieron narrar sus historias ante el Tribunal Internacional para la Aplicación de la Justicia Restaurativa en El Salvador. Los testimonios de las familias que sobrevivieron a las masacres y las desapariciones forzadas ocurridas durante la guerra civil salvadoreña...

La economía solidaria es una alternativa al modelo capitalista imperante y puede aportar soluciones para que el mundo salga de la crisis en la que está inmerso. En La hora de Sofía, Julia Evelyn Martínez conversó sobre el tema.

Gilberto Valdés Gutiérrez, filósofo cubano y coordinador del Grupo América Latina: Filosofía Social y Axiología (GALFISA), reflexionó en torno a la relación que puede surgir entre el movimiento social y el movimiento político. Para Valdés, el tema es fundamental en un contexto mundial en el que diversas agrupaciones sociales de izquierda...