Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.31 segundos y se encontraron 70 resultados con el criterio "Editorial+</em>El+Salvador+en+la+mira"
¿Cómo podremos enfrentar el futuro de nuestro país si no sabemos de dónde venimos y, por tanto, en qué estamos parados? Esta es una de las interrogantes que motivaron la publicación de El Salvador. Historia mínima, libro que aborda pasajes clave de la historia salvadoreña desde una perspectiva distinta a...

El 8 de octubre, en La hora de Sofía se analizó si la misoginia (aversión, odio o desprecio hacia las mujeres) es un rasgo esencial de los medios de comunicación salvadoreños. El programa contó con la participación de Mariana Moisa, directora de la  Radio para Todas. También intervinieron Sara García...

Según un estudio realizado por Amparo Marroquín, jefa del Departamento de Comunicaciones y Cultura, los salvadoreños que residen en el exterior suelen regresar al país en los días de las fiestas patronales de sus lugares de origen. En La hora de Sofía se analizó ese fenómeno, en el marco de la celebración...

Zenaida Serrano, del Movimiento Unificado Francisco Sánchez 1932, y Nayda Medrano, del Centro para la Defensa del Consumidor, reflexionaron sobre lo que significa para una mujer ser de izquierda en El Salvador. 

La lengua es un elemento de primer orden en la identidad de una persona, pues la hace parte de un grupo y, a la vez, la distingue de los demás. Para abordar este tema, Ana del Carmen Álvarez, catedrática de la ESEN, visitó el programa.

Tres de los conductores del programa juvenil Alguien Como vos, que se trasmite de lunes a viernes por las tardes en YSUCA, participaron en La hora de Sofía para comentar sobre su experiencia en los medios de comunicación. Además, brindaron su opinión acerca de la importancia de la participación juvenil...