Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.32 segundos y se encontraron 140 resultados con el criterio "Editorial+</em>El+Salvador+en+la+mira"
En la tertulia poética de La hora de Sofía, realizada el sábado 1 de diciembre, Salvador Juárez habló sobre el porqué y el contenido de Los más bajos fondos, su último poemario. Para enriquecer la conversación, se invitó a los poetas Luis Alvarenga y José Luis Escamilla.

Los problemas políticos, económicos y de seguridad en la mayoría de los países de Centroamérica han llevado a que los movimientos migratorios en la región sean más constantes. El Salvador es, por hoy, un punto geográfico al que han vuelto la mirada algunos hermanos hondureños y nicaragüenses.

"Rumbo a sociedades ecológicas, equidad, inclusión y participación" es el lema escogido para el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, que desde 2001 se celebra cada 10 de noviembre. Este día fue proclamado por la Unesco con el fin de renovar internacionalmente el compromiso con...

A pesar de la importancia fundamental del sector agrícola para el crecimiento de la economía y la soberanía alimentaria, su actividad ha decaído en los últimos lustros sin que los diferentes Gobiernos del país hayan tomado cartas en el asunto. Melissa Salgado, catedrática del Departamento de Economía, fue invitada a...

En 1871 inició un proceso de laicización del Estado salvadoreño que provocó el surgimiento de un debate sobre el rol de la mujer en la sociedad y su acceso a la educación. Ese momento histórico y las consecuencias del mismo para las mujeres fueron el tema de la tesis doctoral...

Actualmente, 217 mil 627 manzanas del territorio salvadoreño, ubicadas en su mayoría en sierras y cordilleras, están dedicadas al cultivo del café. Y en su mejor época, la industria cafetalera fue un puntal fundamental de la economía nacional. Sin embargo, pocos conocen cómo fue que inició la actividad en el país....