Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.37 segundos y se encontraron 13 resultados con el criterio "Centro+Cultural+Universitario"
Tras su fundación en 1965, la UCA centró su trabajo en tres ejes fundamentales: la docencia, la investigación y la proyección social. En 2015, celebró su quincuagésimo aniversario. A lo largo de sus 50 años de vida ha graduado a más de 27 mil profesionales y publicado gran número de investigaciones,...

Invitado: Gerardo Monterrosa Cubías, especialista en historia contemporánea y estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanística del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (México).

Invitado: Fernando Martínez Heredia, catedrático de la Universidad de la Habana (Cuba) e investigador del Centro de Investigaciones Culturales Juan Marinello, del Ministerio de Cultura de Cuba.

Invitado: Juan Blanco, director del Instituto de Investigación y Proyección sobre Diversidad Sociocultural e Interculturalidad de la Universidad Rafael Landívar (Guatemala).  

El 11 de agosto de 2016, la Asamblea Legislativa aprobó con 73 votos la Ley de Cultura. Investigadores culturales y artistas consideran que es buena noticia que exista una legislación que los ampare; sin embargo, señalan que la nueva ley no contempla aspectos importantes tanto para el desarrollo cultural del país...

En El Salvador, el acoso callejero se ha convertido en la manifestación de violencia contra la mujer más aceptada culturalmente y menos sancionada legalmente. Según estadísticas del Viceministerio de Transporte, en 2015, el 67% de las usuarias del transporte público fueron objeto de contacto físico indeseado.