Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.62 segundos y se encontraron 15 resultados con el criterio "Centro+Cultural+Universitario"
La UCA lanzó el , que busca constituirse en una herramienta académica de monitoreo de la situación de los derechos humanos en El Salvador. La idea de crear esta nueva instancia se definió en 2015. Sin embargo, fue hasta 2018 cuando el proyecto se consolidó, gracias al apoyo de la Unión...

El Observatorio Universitario de Derechos Humanos presentó el martes 18 de abril su último informe, en el que analiza y registra datos cualitativos y cuantitativos sobre la situación de los derechos humanos en el país durante 2022.     En el documento se abordan hechos relacionados con los derechos a la vida (uso...

El Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la UCA presentó el 9 de enero, en conferencia de prensa, los resultados del sondeo: “”. La presentación contó con el análisis de Rina Montti, Abraham Ábrego y David Morales, de , organización defensora de los derechos humanos que apoyó la realización...

La Red Jesuita con Migrantes de Centroamérica y Norteamérica (RJM-CANA), de la que forma parte la UCA, se pronunció ante las diferentes crisis migratorias de la región durante una conferencia de prensa realizada el 17 de octubre, en la Universidad. Entre los puntos abordados, destacaron los migrantes nicaragüenses; la crisis en la frontera...

El martes 21 de agosto, en el Auditorio “Segundo Montes, S.J.”, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que representantes de algunas de las principales Iglesias en El Salvador les exigieron a los diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático la aprobación de la Ley...

“¿Que está pasando con la ley de aguas?” fue el tema del foro informativo realizado en junio en el Auditorio “Ignacio Ellacuría”. En la actividad participaron como ponentes el P. Andreu Oliva, rector; Andrés Mckinley, especialista en agua y minería; y Wilmer Sánchez, de la Vicerrectoría de Proyección Social. Como primer...