Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.36 segundos y se encontraron 6 resultados con el criterio "Centro+Cultural+Universitario"
El 14 de octubre, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) falló a favor de El Salvador en el arbitraje con la empresa Pacific Rim/Oceana Gold, que solicitaba una millonaria indemnización por el no otorgamiento de una licencia de extracción minera en Cabañas. En un conversatorio,...

En el país existen 5,407 centros escolares públicos; en la mayoría de ellos, la pobreza, la desigualdad, la exclusión y la marginación condicionan la calidad educativa. Cada vez es más evidente la necesidad de reformular el sistema educativo nacional, a fin de garantizar una formación basada...

Tras su fundación en 1965, la UCA centró su trabajo en tres ejes fundamentales: la docencia, la investigación y la proyección social. En 2015, celebró su quincuagésimo aniversario. A lo largo de sus 50 años de vida ha graduado a más de 27 mil profesionales y publicado gran número de investigaciones,...

El 11 de agosto de 2016, la Asamblea Legislativa aprobó con 73 votos la Ley de Cultura. Investigadores culturales y artistas consideran que es buena noticia que exista una legislación que los ampare; sin embargo, señalan que la nueva ley no contempla aspectos importantes tanto para el desarrollo cultural del país...

En El Salvador, el acoso callejero se ha convertido en la manifestación de violencia contra la mujer más aceptada culturalmente y menos sancionada legalmente. Según estadísticas del Viceministerio de Transporte, en 2015, el 67% de las usuarias del transporte público fueron objeto de contacto físico indeseado.

La violencia que ejercen los grupos del crimen organizado ha generado el desplazamiento interno o la migración de incontables familias. De un momento a otro, cientos de salvadoreños se ven obligados a abandonar sus viviendas, barrios y comunidades, perdiendo el arraigo familiar, económico, social y cultural.