Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.39 segundos y se encontraron 489 resultados con el criterio "Editorial+</em>El+Salvador+en+la+mira"
En La hora de Sofía del 23 de junio se reflexionó sobre el ser salvadoreño y las identidades culturales que lo caracterizan. Beatriz Cortez, directora del Instituto de Investigación y Política de Centro América de la Universidad del Estado de California; y Sajid Herrera, director nacional de Investigación en Cultura...

El sábado 5 de mayo, en La hora de Sofía se presentó el libro "Poder, actores sociales y conflictividad. El Salvador: 1786-1972", publicado recientemente por la Dirección Nacional de Investigación en Cultura y Artes. Se trata de un conjunto de artículos, elaborados por investigadores tanto nacionales como extranjeros, sobre casi...

¿Qué es el liderazgo? Fue ese el primer punto de reflexión con el que Julia Évelyn Martínez, catedrática del Departamento de Economía, inició su ponencia sobre el empoderamiento de la mujer salvadoreña y los retos que esto implica. Martínez afirma que el liderazgo "es una capacidad que se adquiere (...)...

En El Salvador nos podemos quejar de muchas cosas, menos de aburrimiento por la coyuntura política. No hemos terminado de asimilar una situación cuando aparece otra que la desplaza o que le da un nuevo matiz a la realidad. La supuesta negociación entre las maras o entre estas y el Gobierno...

"Monseñor Romero es un modelo a seguir y su ejemplo de decir la verdad es lo que esta sociedad necesita", afirmó Carlos Alvarado, estudiante de bachillerato del Colegio Santa Teresa de Jesús, en la edición del 31 de marzo de La hora de Sofía. María Silvia Guillén, directora ejecutiva de FESPAD,...

Leonel Flores, médico salvadoreño y articulista residente en Estados Unidos, sostiene que sin voto en el exterior es imposible medir el impacto político de la diáspora salvadoreña. Pero antes de esa discusión, es importante dilucidar si en realidad el voto es un derecho para los salvadoreños en el extranjero. Sobre...