Búsqueda

La búsqueda se realizó en 1.31 segundos y se encontraron 2747 resultados con el criterio "Centro+Cultural+Universitario"
Para conversar sobre la composición del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el rol de los observadores que lo componen y los retos que la integración del istmo enfrentan en el contexto actual, a la emisión del 8 de marzo asistió Otilio Miranda, especialista en derecho comunitario y docente del Departamento...

La realidad se va imponiendo poco a poco. Y aunque los responsables de la seguridad pública en el país se esfuercen por minimizar la presencia y el accionar del crimen organizado, temas como el narcotráfico están dejando de ser tabú y se van posicionando en la sociedad civil como problemas...

Centroamérica está atrapada por la presencia y operatividad del crimen organizado. En El Salvador, se estructura principalmente en torno al transporte de droga hacia Estados Unidos, pero también realiza operaciones de lavado de dinero, tráfico de armas, trata de personas, hurto de vehículos y furgones, y secuestros, entre otros negocios...

"En Centroamérica, las facciones estaban ligadas a algunas tertulias patrióticas que luego evolucionaron al club político", narra la introducción del libro Historia electoral en Centroamérica: elecciones, organizaciones políticas y ciudadanía (siglos XIX y XX). Este fue presentado el pasado 9 de junio en La hora de Sofía. Para conversar sobre...

El pasado 2 de junio, en La hora de Sofía se presentó el libro El protagonista en la novela de la postguerra centroamericana. Para hablar sobre el texto, se contó con la participación de José Luis Escamilla, autor del libro y jefe del Departamento de Letras de la Universidad Nacional...

Recientemente se publicó el IV Informe Estado de la Región (con el subtítulo Un informe desde Centroamérica y para Centroamérica), que es elaborado con la participación activa de investigadores y centros de pensamiento de todo el Istmo, y auspiciado por el Gobierno de Dinamarca, a través de su Agencia para...