Encuentros para fortalecer la labor investigativa UCA

5
Margarita Moreno
27/03/2025

La Red Iniciativa Centroamérica es una plataforma que promueve la investigación y el análisis de la realidad regional. Está integrada por académicos y miembros de universidades, institutos y centros de investigación de América Latina y Europa, con el objetivo de contribuir a la comprensión y solución de los desafíos que enfrentan los países del istmo a través de la generación de conocimiento y proyectos.

Esmeralda Valdivieso y Saira Barrera.

Como parte de su labor, la Red celebró el seminario internacional “El papel de los actores internacionales en la defensa de la democracia en Centroamérica” los días 20 y 21 de marzo en el campus de Córdoba de la Universidad Loyola Andalucía, en España. Por parte de la UCA, participaron Esmeralda Valdivieso, vicerrectora de Investigación e Innovación; y Saira Barrera, académica e investigadora del Departamento de Economía, quien asistió gracias a una beca Erasmus+ de la Unión Europea.

En el marco del seminario, Valdivieso sostuvo reuniones con José Manuel Martín, director de la Fundación ETEA de la Universidad Loyola Andalucía; y Carlos García Alonso, director de Investigación en Salud de la misma universidad. En estos encuentros se discutió el fortalecimiento de las relaciones interuniversitarias para impulsar la investigación y generar oportunidades de formación doctoral para académicos de la UCA.

Carlos García Alonso, Esmeralda Valdivieso y José Manuel Martín.


Asimismo, Valdivieso se reunió con el equipo de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Loyola Andalucía para conocer más sobre los procesos de investigación de la institución y explorar estrategias que potencien la labor investigativa en la UCA.

Lo más visitado
0