XXVII Encuentro de las Escuelas de Teología Pastoral

0
Suyapa Pérez
23/09/2025
Fotografía: Departamento de Teología


El sábado 20 de septiembre se celebró en el Auditorio Segundo Montes, S.J. el XXVII Encuentro de las Escuelas de Teología Pastoral. Este año el tema
fue “Historia, liberación y teología, ¿para qué?”, en memoria del legado de los mártires de la UCA. La reflexión retomó la lógica que Ignacio Ellacuría atribuía a la expresión “para qué”, con el propósito de devolver a la filosofía su sentido genuino y transformador. 

El proyecto de las Escuelas de Teología Pastoral, coordinado desde el Departamento de Teología de la Universidad, convocó a estudiantes de la formación que se imparte en 13 sedes, ubicadas en cinco departamentos del país: La Libertad, San Salvador, Usulután, La Paz y Sonsonate. En total participaron alrededor de 170 personas. El diplomado que ofrecen las Escuelas es gratuito gracias al servicio social que realizan estudiantes del Profesorado y la Licenciatura en Teología, y al apoyo solidario de organismos de cooperación internacional vinculados a la misión cristiana de la UCA, como DKA y BSIN.  

La inauguración del Encuentro estuvo a cargo del jefe del Departamento de Teología, P. Mauricio Murillo, quien subrayó la importancia de seguir promoviendo la formación en Biblia, teología y pastoral como parte de un proceso de educación popular. Destacó, asimismo, la vigencia de la teología latinoamericana y liberadora como herencia de los mártires, en la medida en que defendieron la necesidad de una formación orientada a fortalecer la evangelización y la vida cristiana bajo la utopía del Reino de Dios. 

Fotografía: Departamento de Teología

Los ponentes de este año fueron el P. Francisco Díaz, director de la Licenciatura en Teología, y Sajid Herrera, coordinador de UCA Editores. En sus conferencias abordaron la interrelación entre historia, liberación y teología, destacando su relevancia actual y la necesidad de vincular estos ámbitos para iluminar los procesos de transformación social. 

El encuentro contó también con la participación activa de laicos, profesores y estudiantes de teología en rol docente, junto al equipo de coordinación de las Escuelas: Suyapa Pérez Escapini, Francisco Beltrán y Carlos Vásquez. La dinámica incluyó preguntas y aportes de los asistentes a los expositores, así como grupos de reflexión en torno a la pregunta central: ¿para qué estudiar teología y promover la liberación? Las conclusiones se compartieron en un plenario final. 

En el marco del Encuentro, se rindió homenaje al P. Rafael de Sivatte y P. José María Tojeira, fallecidos recientemente. Además, hubo animación musical a cargo de un coro de estudiantes de Teología y procesiones de representantes de las Escuelas portando palmas, velas y fotografías de los mártires de la UCA, de El Mozote, del Sumpul y de las religiosas de Maryknoll, como signo de que su memoria sigue viva en la experiencia personal, comunitaria y eclesial. 

Lo más visitado
0