Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.42 segundos y se encontraron 291 resultados con el criterio "Pronunciamiento+UCA"
Cuando se habla de emprender reformas sociales que cuestan dinero, se acostumbra decir que no lo hay, que este es un país pobre, con pocos recursos. Que primero hay que producir riqueza para después distribuirla en el desarrollo social. Sin embargo, los datos contradicen ese tipo de afirmaciones. La revista...

Invitados: Oswaldo Feusier, catedrático del Departamento de Ciencias Jurídicas; e Israel Chinchilla, asesor de la Oficina de Asistencia Legal de la UCA. 

Ante la noticia que reveló la obtención irregular de frecuencias del espectro radioeléctrico por parte de una de las empresas más grandes del país en 2009, la Red por el Derecho a la Comunicación, de la cual forma parte la UCA a través de la Vicerrectoría de Proyección Social,...

En El Salvador, “la mayor parte de los medios de comunicación masiva y, ciertamente, los más potentes pertenecen al mismo sector social minoritario que dispone del poder económico… Los medios de comunicación masiva son concebidos fundamentalmente como un negocio, de tal manera que la información transmitida debe supeditarse al doble...

Desde abajo

02/10/2014
La alcaldía de San José Las Flores, en Chalatenango, hizo recientemente una consulta sobre la minería. Participó el 67% de los pobladores y el 99% la rechazó marcando un “no”. Desde este respaldo ciudadano, la alcaldía emitirá un acuerdo prohibiendo la minería metálica en su territorio. Mientras en Estados Unidos...

La Asociación Salvadoreña de Ingenieros Mecánicos, Electricistas e Industriales (Asimei) entregó un reconocimiento a Mauricio Pohl por su destacada trayectoria como catedrático de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UCA. Con 19 años de trabajo en la Universidad, actualmente es el jefe del Departamento de Electrónica e Informática....