En línea con el compromiso de contribuir a la transformación de la sociedad salvadoreña, la UCA lanzó la primera edición de su , poniendo a disposición del sector público, privado y de la sociedad civil las capacidades técnicas, científicas y humanas de la Universidad.
Durante la presentación, realizada el 3 de octubre,...
Con el lema “Legado que inspira, futuro que transforma”, la Universidad celebró el III Congreso de Ciencias Económicas y Empresariales el 2 de octubre en el Auditorio Ignacio Ellacuría. El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y el equipo del Proyecto de Gestión del ciclo...
La UCA tuvo una destacada participación en la tercera edición del Premio Nacional a la Investigación Científica y en el Concurso de Fotografía Científica, organizados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En los certámenes, tres académicos de la Universidad obtuvieron el primer lugar en sendas categorías.
Violeta Martínez,...
La Dirección de Integración del Gobierno de El Salvador y la Universidad firmaron un convenio de cooperación técnica a través del cual la Dirección otorgará 150 becas para estudios en la UCA. El acuerdo fue suscrito por Alejandro Gutman, director de Integración, y el P. Mario Ernesto Cornejo, rector.
La alianza...
El 25 y 26 de septiembre, la UCA fue sede del Congreso Futuro Riber 2025, realizado por primera vez en El Salvador. El encuentro promovió un diálogo sobre los principales desafíos actuales y futuros de Iberoamérica, con énfasis en innovación, tecnología, energía, agroindustria y manufactura.
El Congreso fue organizado por la Red...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) —adscrito al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología— otorgó el reconocimiento de Investigador Distinguido a más de veinte académicos salvadoreños de distintos sectores, en acto público realizado el 22 de septiembre en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Investigador...
El sábado 20 de septiembre se celebró en el Auditorio Segundo Montes, S.J. el XXVII Encuentro de las Escuelas de Teología Pastoral. Este año el tema fue “Historia, liberación y teología, ¿para qué?”, en memoria del legado de los mártires de la UCA. La reflexión retomó la lógica que Ignacio...
Las estancias académicas y administrativas se han convertido en una oportunidad para enriquecer el quehacer universitario, aportar nuevas perspectivas a procesos administrativo y planes de estudio, y fortalecer la formación de estudiantes y colaboradores.
Algunas estancias son breves y se centran en establecer vínculos interuniversitarios, generar colaboraciones investigativas o abrir espacios...
El 12 de septiembre, el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés), Tanaka Akihiko, visitó las instalaciones del Laboratorio de Estructuras Grandes de la Universidad para conocer de primer mano los proyectos que la Agencia y la UCA han realizado y están...
La Facultad de Teología de la Universidad Rafael Landívar (URL), en coordinación con el Departamento de Teología de la UCA, llevó a cabo la Jornada Teológica 2025 bajo el lema “Perspectiva teológica de la justicia social desde la realidad regional”. El evento se celebró el viernes 5 de septiembre en el Auditorio...