Búsqueda

La búsqueda se realizó en 1.5 segundos y se encontraron 1736 resultados con el criterio "Conferencia+de+Provinciales+Jesuitas+de+América+Latina+y+el+Caribe"
El pasado primero de marzo, el Consejo Económico y Social aprobaba nueve apuestas estratégicas que deberían alcanzarse en el año 2024 y diez áreas prioritarias para trabajar en los próximos cinco años, del 2010 al 2014. Estos acuerdos son realmente buenos e importantes para el país, y de llevarse a...

La pobreza urbana

29/04/2010
La presentación del Mapa de Pobreza Urbana y Exclusión Social, realizado por Flacso y PNUD, ha puesto nuevamente en la cartelera noticiosa una realidad que no es posible esconder: el alto índice de pobreza y exclusión en las ciudades de nuestro país, y las condiciones de precariedad de los asentamientos...

El mayor afán de los delincuentes es siempre que nadie se entere de sus crímenes, o al menos de que ellos son los autores. Y si pueden esconderse mientras pasa el tiempo de la prescripción del delito, lo hacen. Confían que el tiempo hará que todo se olvide y que...

En estos últimos meses, la sociedad salvadoreña ha tomado mayor conciencia del enorme problema social que representa la violencia y parece estar más decida que nunca a trabajar para acabar con este terrible flagelo. Pero a pesar de todos los esfuerzos que se han realizado, la violencia no disminuye o...

Recordando a Romero

21/03/2010
Estamos ya en plena festividad de nuestro arzobispo mártir, Óscar Romero. La masividad de los festejos nos lleva a reflexionar sobre la permanencia de su mensaje y su figura en la historia actual salvadoreña. Y tal vez para empezar tengamos que reconocer todos, incluso quienes no lo quieren, que era...

Las estadísticas sobre la población analfabeta de nuestro país discrepan entre ellas. Las más optimistas hablan de una tasa de alfabetización de entre el 80.2% y el 82.2%. Ello significa que de cada cien salvadoreños, entre veinte y dieciocho son analfabetos, es decir, no pueden leer ni escribir. Lo que...