Con la finalidad de promover la conciencia ambiental, las unidades que conforman la Secretaría de Integración Universitaria organizaron la Jornada por la Justicia Socioambiental con el lema “Cuidemos la tierra, cuidemos la vida”. Desarrollada entre el 24 y el 28 de junio, la iniciativa ofreció espacios de reflexión sobre temáticas que combinaron aspectos ambientales, sociales, artísticos y comunitarios.
Las actividades, desarrolladas en diferentes puntos del campus, reunieron a miembros de la comunidad universitaria interesados en prácticas ecológicas, la biodiversidad y acciones para reducir la contaminación y proteger los recursos naturales en el país.
El objetivo central de la Jornada fue sensibilizar sobre el cuidado del medioambiente a partir de pequeñas acciones de la cotidianidad, lo cual, a juicio de Alex Méndez, secretario de Integración Universitaria, está en sintonía con los valores de la UCA, centrados en la promoción de los derechos humanos, la protección del medioambiente y la justicia social.
Durante los días de la Jornada se desarrolló una campaña virtual de concienciación sobre el bienestar y el cuidado de la fauna, un taller de arteterapia medioambiental, una eucaristía, un conversatorio y una liberación de tortugas en la Barra de Santiago, Ahuachapán.
También se llevó a cabo el primer trueque ecológico, una iniciativa impulsada por el colectivo estudiantil Girl Up, que consistió en el intercambio de prendas de ropa por comida para gatos, con la finalidad de alimentar a la comunidad felina del campus.
Colectivo Girl Up en el trueque ecológico. Foto: Dirección de Comunicaciones.