Iniciativa artística para el rescate y resguardo de las baldosas del Palacio Nacional

5
Marlen Argueta
28/05/2024
Foto: Centro Cultural Universitario.

 

El sábado 25 de mayo, en el Centro Cultural Universitario se expusieron muestras de las baldosas hidráulicas del Palacio Nacional que fueron removidas del inmueble por el Ministerio de Obras Públicas y, posteriormente, tiradas en un botadero de ripio y basura en el río Las Cañas.

Foto: Centro Cultural Universitario.

Las piezas fueron rescatadas por Francisco Zúniga, conocido como Kosmonauta, artista y médico. Zúniga y la arquitecta Yolanda Vaquerano presentaron la exposición y reflexionaron sobre la importancia histórica del bien cultural.

En el evento se entregaron baldosas a un grupo de artistas plásticos, para que crearán nuevas piezas artísticas, fusionando así el valor patrimonial a su ingenio reinterpretativo.

Los artistas que recibieron las piezas fueron María Obsidiana (artista plástica), Óscar Alfaro (escultor), Giuliana Kohler (pintora) y Bordalina (artísta visual).

Las obras que nazcan de este proyecto honrarán el legado arquitectónico e histórico del Palacio Nacional, e invitarán  a reflexionar sobre la relación de la sociedad con el pasado y el compromiso con el futuro.

 

Foto: Centro Cultural Universitario.

 

Lo más visitado
1
Adalberto239845884
08/06/2024
04:30 am
Aun queda esperanza. Qué bueno que todavía quedan ciudadanos comprometidos con nuestra historia -que de paso no debe mirarse con sesgos, sino exponerse como fue, independiente de nuestros propios perjuicios. Ojalá se resguarden esos restos para que, cuando la irracionalidad actual se disipe en el futuro-ojalá próximo-, se pueda intentar una reconstrucción de lo destruído. Ojalá también podamos recuperar los escombros constitucionales talvéz con un gremio abogadil valiente y comprometido que surja de la mera indignación y el orgullo profesional. Este ejemplo de resistencia pacífica me recuerda el relato de aquél templo chino destruído por la revolución cultural maoísta, donde los pobladores recogieron los restos y los guardaron para reconstruír una vez cesó la demencial ocurrencia del tirano. Bravo por ustedes !!!
0 0 0