Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.35 segundos y se encontraron 192 resultados con el criterio "Editorial+</em>El+Salvador+en+la+mira"
Los homicidios, las extorsiones y las desapariciones forzadas de personas —en un entorno nacional donde abundan además otros delitos— han mantenido a nuestra sociedad postrada ante la inseguridad y la violencia durante dos décadas después del conflicto armado. No quedaron atrás al llegar a su fin la guerra, en la cual...

El desprestigio de la clase política no es asunto reciente; desde hace mucho tiempo se refleja en las encuestas. Y aunque el rechazo es generalizado, es en la juventud, necesitada siempre de ejemplos que la reten, donde el ejercicio de la política encuentra menos seguidores. En la Encuesta Nacional de Juventud...

Nos cuesta dialogar. Cuando en 1981 comenzó la guerra civil, tardamos tres años en tener el primer diálogo. Durante ese tiempo, tanto el arzobispo Arturo Rivera Damas como su auxiliar, monseñor Gregorio Rosa Chávez, y los jesuitas de la UCA estuvieron insistiendo en que sin diálogo este país iba a...

En El Salvador nos podemos quejar de muchas cosas, menos de aburrimiento por la coyuntura política. No hemos terminado de asimilar una situación cuando aparece otra que la desplaza o que le da un nuevo matiz a la realidad. La supuesta negociación entre las maras o entre estas y el Gobierno...

Estudios recientes sobre innovación tecnológica (como el de la triple hélice) definen a las universidades como el lugar más adecuado para el desarrollo de la innovación, la inventiva y la capacidad emprendedora. Incluso se las ubica por encima de las empresas, que tradicionalmente son consideradas por diversos modelos (por ejemplo,...

Desde el ángulo social, la fecundidad es el gran bien y la gran carga de la comunidad humana. Es comúnmente reconocido —aunque no suficientemente tomado en serio— que el mayor bien de una comunidad socio-política no es la estructura económica ni la infraestructura física, ni las instituciones, sino la población....