Búsqueda

La búsqueda se realizó en 0.39 segundos y se encontraron 60 resultados con el criterio "Vicerrectoría+de+Proyección+Social"
La presencia de la UCA en las redes sociales comenzó en 2009, con el objetivo de tener un contacto directo y en tiempo real con los públicos de la Universidad, específicamente con los estudiantes. Ese año, se creó la cuenta institucional en La respuesta y aceptación...

En el marco de la formación permanente del personal, a partir de 2013, la Vicerrectoría Académica, con el apoyo del Departamento de Ciencias de la Educación, el Departamento de Psicología y la Oficina de Educación en Línea, comenzó el programa de Diplomados de Ruta Libre,...

De las 869 personas que trabajan en la UCA, 520 se dedican a la atención al público, al trabajo operativo, la gestión financiera y otras tareas administrativas que "muchas veces no se ven (...), pero que son fundamentales" para que la institución funcione, explicó el P. Andreu...

En 2012, la Conferencia de Provinciales Jesuitas en América Latina (CPAL) aprobó la integración del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) y del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en una cadena única en Latinoamérica y el Caribe, denominada Red Jesuita con Migrantes. Y lanzó una invitación a otras obras jesuitas...

El pasado 11 de enero se llevó a cabo el encuentro anual de la Vicerrectoría de Proyección Social, en el que participaron empleados de las unidades que se agrupan en ella: Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), Radio YSUCA, Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), Centro Cultural Universitario...

El 5 y 6 de diciembre, la UCA fue la sede del Primer Foro de Ciudades Sostenibles, cuyo objetivo fue reflexionar, analizar y evaluar la ejecución de proyectos urbanísticos amigables con el medioambiente y centrados en el ciudadano y su bienestar. El evento, organizado por el Instituto Salvadoreño de la Construcción...