En El Salvador, la prescripción del delito es uno de los recursos preferidos para dejar en la impunidad a personas vinculadas con los grupos de poder. Si bien la definición de un plazo razonable de prescripción es una necesidad, en un país como el nuestro, en el que la justicia...
La situación de los migrantes, entre ellos muchos salvadoreños, en los centros de detención de la frontera sur estadounidense es cada vez más inhumana. Aunque desde hace meses organizaciones de derechos civiles vienen denunciándolo, ha sido un informe del Departamento de Seguridad Interior y los reportes de unos congresistas demócratas...
En el país, hablar de pobreza y exclusión es para ciertos grupos algo innecesario, trasnochado, pasado de moda, que solo promueve la lucha de clases y en nada contribuye al entendimiento y al bienestar nacional. Esta actitud, propia de quienes viven en la abundancia, es una manera de evitar cuestionarse...
La migración no es solo un problema, sino también un síntoma y un símbolo del estado del mundo. En una sociedad global con terribles desigualdades, es imposible una migración ordenada. Desde el principio de la humanidad, cuando el territorio no ofrecía la caza y la recolección de frutos suficientes para...
Honduras continúa desangrándose en una crisis sociopolítica que es producto de repetidas violaciones a la legalidad e institucionalidad por parte de quien debería ser el primero en respetarlas y fortalecerlas. A esta altura, el presidente Juan Orlando Hernández se mantiene en el poder solo por el apoyo de los militares...
La primera medida implementada por el nuevo Gobierno para intentar disminuir los índices de criminalidad ha sido declarar emergencia en los centros penales y ordenar el traslado de cientos de reos a cárceles con mayor seguridad. La medida conlleva la prohibición de visitas familiares, la eliminación de toda señal telefónica...
El nuevo Gobierno se esfuerza por dar una imagen de agilidad en el análisis de situaciones y en la toma de decisiones. Las reuniones con la comunidad de desalojados de El Espino muestran un deseo claro de responder adecuadamente a gente que está viviendo en la calle. Y el plazo...
A la hora de reconocer los crímenes del pasado para hacer justicia y dar lugar a la reparación, muchos políticos dicen que hay que mirar hacia adelante y no perder tiempo lamentándose por el pasado. Pero cuando les conviene, el pasado es un argumento de peso para justificar decisiones y...
En nuestro país, mientras un alto porcentaje de colegios privados cumplen con los principales estándares de calidad, en el sistema público la mayoría de las escuelas e institutos ofrecen una pobre educación, insuficiente para que niños y adolescentes adquieran los conocimientos básicos y desarrollen las capacidades necesarias para seguir estudios...
El Director de la Policía Nacional Civil ha anunciado que priorizará la represión de la delincuencia sobre la prevención, según orden de la Presidencia de la República. Este anuncio, que ha sembrado inquietud en las diversas instancias preocupadas por los derechos humanos, debe ser sometido a debate; es indispensable reflexionar...