Desde hace ya demasiado tiempo, la inseguridad es la mayor preocupación de los salvadoreños. Se sufrió la guerra y después no llegó la paz. De hecho, la incapacidad para reducir la violencia fue una de las principales razones de la pérdida de confianza ciudadana en el gobierno del FMLN. Según...
El lunes pasado, después de cuatro años desde que fue presentada la primera demanda de inconstitucionalidad contra el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), la Sala de lo Constitucional dictó sentencia definitiva, dando un plazo de un año a la Asamblea Legislativa para aprobar la concesión...
Los políticos hablan con frecuencia del bien común. También la Iglesia lo hace; de hecho, es uno de los elementos básicos de su pensamiento político, aclarado y repetido en diversos documentos pontificios. Mientras los políticos, por lo general, utilizan el término sin preocuparse por darle contenido, la Iglesia ha desarrollado...
El académico brasileño José de Souza Silva se cuestiona si el mundo experimenta una época de cambios o un cambio de época. Salvando las distancias, cabe preguntarse lo mismo con respecto al nuevo Gobierno de nuestro país. A estas alturas, es sabido que un cambio de Gobierno no significa necesariamente...
En su toma de posesión, el Presidente de la República comparó a El Salvador con un niño enfermo, al que todos debemos cuidar para sacarlo adelante. Hasta ahora, ante la grave situación del país, más bien se ha actuado con indiferencia, en lugar de responder con la atenta solicitud que...
El acto de toma de posesión de Nayib Bukele lo vivió la población moviéndose entre la esperanza y el repudio. En su discurso, sencillo y humano, Bukele se centró en la esperanza de un futuro que elimine de nuestro territorio la violencia, la corrupción y la exclusión. Unos minutos antes,...
Un instrumento básico para manipular la realidad es la palabra. Si se logra controlar el significado de ciertas palabras, se influye en la gente que las usa. En esta línea, Ignacio Ellacuría construyó el método de historización de los conceptos, para comprobar si lo enunciado con palabras se cumplía en la realidad....
Los dos últimos sondeos de opinión del Iudop muestran las grandes expectativas de la población ante el nuevo Gobierno. Dos de cada tres salvadoreños se sienten satisfechos del triunfo electoral de Nayib Bukele y piensan que El Salvador mejorará con su administración. En esta línea, los niveles de confianza en su...
Que el verdugo no prevalezca sobre la víctima es una de las aspiraciones más antiguas de la justicia, y en buena parte su fundamento. Sin embargo, en el país se ha estado discutiendo si la reconciliación debe pasar por la impunidad o por la justicia. Mientras los victimarios pretenden condicionar...
En 1999, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le dijo al Estado salvadoreño que el juicio por el asesinato de Elba y Celina Ramos, y los seis padres jesuitas no cumplió con los estándares internacionales de derechos humanos y que debía repetirse. El juicio nunca se reabrió realmente, puesto que...