Editoriales


Ante el progresivo desmantelamiento de las condiciones para la vida democrática en el país, el grueso de las críticas y las advertencias sobre los riesgos de este deterioro se ha concentrado en las medidas que impulsa el actual Gobierno y en el manodurismo de quien lo lidera. Esto conlleva el riesgo...

Hace más de tres meses, Estados Unidos deportó a 234 venezolanos y los envió al Cecot, gracias a un acuerdo con el Ejecutivo salvadoreño. Se dijo que los deportados eran criminales pertenecientes al Tren de Aragua. Desde su llegada a El Salvador, quedaron incomunicados, sin que nadie supiera cuál era...

Según la más reciente encuesta de opinión pública de la UCA, el 85.8% de los salvadoreños considera muy importante que se respete la Constitución. El dato es llamativo, pues, desde su aprobación en 1983, la Carta Magna nunca ha sido fielmente respetada, menos aún en la actualidad. Quizás precisamente por...

Incertidumbre

16/06/2025
En El Salvador de los últimos 50 años, la falta de certezas ha sido crónica. Salir de la incertidumbre de una guerra civil sin vencedores fue una de las bases racionales de la solución negociada y pacífica del conflicto armado. Pero la firma de la paz no supuso romper la incertidumbre...

El 26 de mayo se publicaron en el Diario Oficial las nuevas tarifas del salario mínimo. Según Decreto Ejecutivo, las cifras son las siguientes: $408.8 para comercio, industria, agroindustria y servicios; $402.32 para maquila textil; $305.2 para recolección de caña y beneficios de café; y $272.53 para el sector agropecuario...

Recientemente se conoció la condena del exmininistro de Defensa Guillermo García. Sus años como ministro fueron los más brutales de la guerra civil; terribles masacres y otras barbaries se cometieron en su época al frente de la Fuerza Armada. Ello hace pensar que el Ejército tenía una estrategia definida de represión...

Seguridad sin pan

04/06/2025
“Prefiero que me llamen dictador”. En el discurso del 1 de junio con el que cerró su sexto año al frente del Ejecutivo, Nayib Bukele pronunció esa frase con plena conciencia de su efecto, planteando un desafío que busca consolidar su dominio sobre la narrativa. Y para reforzar el pilar...

Guerra jurídica

02/06/2025
Desde hace algún tiempo se habla, tanto en el mundo legal como en el de la política, de guerra jurídica (lawfare); es decir, del uso de la justicia como arma para perseguir y desacreditar a adversarios. La etapa primera del procedimiento suele ser la misma: se vierte una acusación escandalosa...

Poder sin límites

28/05/2025
La Presidencia de la República está a las puertas de cumplir su primer año de mandato inconstitucional. Un año marcado por un modelo de gobernabilidad autoritaria basado en el ejercicio discrecional del poder. Un año en el que el proceso de debilitamiento institucional se ha agudizado y en el que...

1