El 21 de octubre, en el plató del Edificio Francisco Andrés Escobar, se presentó Ecodoc, una muestra de minidocumentales dedicados a temas ambientales. Las producciones son el resultado de un proyecto formativo impulsado por la Embajada de España en El Salvador, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Festival Ícaro y Audiovisuales UCA.
El proyecto ofreció una experiencia intensiva de creación cinematográfica guiada por los cineastas españoles Antonio Grunfeld y Paula Barriga, quienes acompañaron a los participantes en las etapas de preproducción, filmación y edición.
Durante la dinámica de trabajo colaborativo, desarrollada del 22 al 30 de septiembre, se produjeron dos obras: Iyulutepet: el corazón del cerro y Suchitlán: el lago, el pescador y la lechuga. La primera retrata un programa de reforestación y conservación de la flora y fauna del cerro Nahuistepeque, ubicado entre los municipios de San Pedro Nonualco y Santiago Nonualco; la segunda visibiliza la contaminación del lago de Suchitlán, causada por la proliferación de la lechuga acuática, y sus efectos en las comunidades pesqueras locales.
La presentación se realizó en el marco del Pasaporte Global dedicado a España y del cierre del Festival Ícaro 2025.