Por su destacada trayectoria y compromiso con la justicia y los derechos humanos, María Sol Yáñez, académica del Departamento de Psicología y Salud Pública, recibió el Premio Humanitario Internacional, otorgado por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) y la Fundación Americana de Psicología.
Este reconocimiento se concede a psicólogos y psicólogas cuya labor contribuye significativamente al bienestar y la esperanza en contextos de alta vulnerabilidad, especialmente de poblaciones desatendidas.
Durante el acto de entrega del Premio, el P. Mario Ernesto Cornejo, rector, destacó que Yáñez ha logrado articular, desde hace más de dos décadas, la docencia, la investigación y la acción comunitaria, acompañando a víctimas de violaciones a derechos humanos, diseñando intervenciones psicosociales y generando conocimiento riguroso para procesos de justicia y reparación. “En Sol vemos reflejada esa psicología que soñó Ignacio Martín-Baró. Una psicología al servicio del pueblo, de las víctimas, de la verdad y de la justicia”, señaló el rector.
Más allá del ámbito académico, el trabajo de Yáñez ha sido citado en sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en casos como El Mozote en El Salvador y en otras resoluciones vinculadas a violaciones de derechos humanos en Perú y Honduras.
Asimismo, su libro Heridas abiertas, elaborado a solicitud del Ministerio de Salud de El Salvador, se ha convertido en una obra de referencia para profesionales que trabajan con víctimas de violencia y de violaciones a los derechos humanos.
En su discurso de agradecimiento, Yáñez subrayó la dimensión ética y solidaria de su quehacer profesional: “Creo que es importante que la psicología, junto con otras disciplinas, sirva para mejorar la vida de las personas. Lo humanitario no debe ser una excepción, sino una norma. Amamos porque alguien nos amó primero, y la solidaridad y la empatía son una forma de devolver ese amor a la humanidad”.
La ceremonia de entrega del Premio se realizó el 6 de noviembre en el Auditorio Segundo Montes, S.J.
Al evento asistieron autoridades de la UCA y miembros de la comunidad universitaria. Fotografía: Dirección de Comunicaciones.