Mientras políticos, funcionarios, religiosos, "mediadores", analistas y demás especies salvadoreñas se enredan y enredan con sus versiones e interpretaciones sobre el sube y baja de los homicidios, algo esperanzador está ocurriendo en Guatemala. Al menos, existe la posibilidad de que allí quede sembrada una semilla que...
El repunte de los homicidios ha desatado de nuevo el discurso reactivo. Frente a un hecho, la violencia y el crimen, que exige medidas estructurales, la mayoría de políticos, medios de comunicación y comentaristas anuncian o piden medidas coyunturales. Y la tregua entre pandillas, un fenómeno...
Dos razones tenemos para hablar de nuevo de las radios comunitarias en El Salvador. Por un lado, pronto se cumplirán 20 años de esta experiencia comunicativa en el país; y por otro, nuevamente la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador (Arpas) ha planteado...
El jueves 27 de junio, de madrugada, la Asamblea Legislativa eligió por tercera vez a los tres magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR). Sin embargo, ese mismo día, horas más tarde, la Sala de lo Constitucional le requirió a la Asamblea que explicara...
El expresidente Nelson Mandela ha aparecido últimamente en las noticias por su grave estado de salud en medio de su muy avanzada edad. La visita de Obama a la cárcel donde el sudafricano pasó 18 años ha salido en todos los medios de comunicación. Mencionar méritos de este...
Recientemente se presentó el libro Mujeres con memoria, de Irantzu Mendia y Gloria Guzmán. Se trata de una investigación sobre las mujeres activistas del movimiento de derechos humanos en El Salvador. El libro parte de una doble constatación. La primera se expresa en los siguientes términos:...
Sobre lo que ocurre en el día a día, abundan los hechos para comentar. Pero no siempre dan ganas de hacerlo, pues la calidad de los mismos y la recurrente insensatez de sus protagonistas, así como las razones que esgrimen en su fallida pretensión de justificarlos, ...
La ciudadanía se ha sentido impactada con los últimos crímenes contra mujeres, quemadas por hombres. Si matar es traicionar profundamente a la humanidad, asesinar mujeres añade a la alta traición la cobardía absoluta. El terrible y estúpido trasfondo del machismo se refleja en este tipo de crímenes...
El grado de polarización ideológica (PI) debería ser una preocupación fundamental en el país, dado que puede obstaculizar la gobernabilidad democrática. Según el informe de Latinobarómetro de 2006, El Salvador estaba entre los países de Latinoamérica con alto grado de polarización ideológica, con un valor promedio...
Dos casos recientes de violencia contra mujeres han vuelto a encender la señal de alarma en torno a este tipo de hechos. El primero, el de Silvia Rivera, de 37 años, quien falleció en un hospital público donde era atendida desde el 13 de junio, después de ser...