Artículos


"Con la salud no se juega", nos decían nuestras madres cuando como adolescentes nos arriesgábamos al frío, al exceso o a cualquier exageración juvenil. Pero los diputados parecen olvidar fácilmente los consejos de la sabiduría popular. Y eso que ya no son adolescentes para poder justificar sus desaciertos con la inmadurez...

1


Desde el ángulo social, la fecundidad es el gran bien y la gran carga de la comunidad humana. Es comúnmente reconocido —aunque no suficientemente tomado en serio— que el mayor bien de una comunidad socio-política no es la estructura económica ni la infraestructura física, ni las instituciones, sino la población....

1


Un día de 1985, cuando apenas era una niña, Jessica Martínez salió del país en busca de la superación en la gran nación del Norte. Como la mayoría de salvadoreños, Jessica empacó en una improvisada mochila todas sus ilusiones y sueños de mejorar la situación económica de los suyos. Logró...

4


¿Elegirán Fiscal?

26/11/2012
Cambio Democrático publicó hace poco un comunicado en el que deja clara su posición sobre la acefalía en que se encuentra la Fiscalía General de la República. En resumidas cuentas, este partido —además de seguir esforzándose por alcanzar un acuerdo para salir de esta situación, que pasa por acercar las...

En los últimos meses, uno de los temas que más ha ocupado la atención en la agenda nacional es la tregua entre las dos principales pandillas del país. Sin embargo, este fenómeno, sobre el que se ha vertido la más diversa información, aún dista de ser un proceso sostenible. Una...

4


Educación y PAES

22/11/2012
La publicación de los resultados de la PAES provoca todos los años un buen número de comentarios, de la más diversa índole. Algunos simplemente se lamentan de lo mal que están los estudiantes. Otros reniegan de la prueba. Pocos son los que hacen propuestas utilizando el material que a lo...

El 18 de noviembre se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tránsito. La celebración data de 2005, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas emitió una resolución para instaurar esa fecha con el objetivo de visibilizar a las víctimas...

1


El mismo día de la masacre en la UCA, los autores materiales fingieron un enfrentamiento dentro del campus y dejaron un burdo cartel diciendo que la guerrilla del FMLN había "ajusticiado" a las ocho víctimas indefensas, dos mujeres y seis sacerdotes, por "traidoras". Así comenzó a cumplirse la decisión tomada...

Aunque no es el único factor ni quizás el más importante a estas alturas, la dificultad de reconciliarse con el pasado feroz que dominó El Salvador continúa siendo una causa de la falta de cohesión social. Y ello porque la reconciliación tiene una fuerza simbólica muy importante para lograr con...

1


En la madrugada del 16 de noviembre de 1989 fueron asesinados a tiros, en el campus de la UCA, seis sacerdotes jesuitas, una cocinera y su hija de dieciséis años. Las víctimas: los padres Ignacio Ellacuría, rector de la Universidad; Ignacio Martín-Baró, vicerrector; Segundo Montes, director del Instituto de Derechos...

2