Violencia y anomia social

5
Nancy Solito
11/06/2014

Por trigésima primera ocasión, y con el título “Violencia y anomia social”, el 4 de junio en el Auditorio Elba y Celina Ramos se realizó el Foro de la Realidad Sociopolítica “Segundo Montes”, un espacio de discusión dirigido por el Departamento de Sociología y Ciencias Políticas, a través del Doctorado en Ciencias Sociales.

La incapacidad de la sociedad de proveer de lo necesario a todos por igual ha llevado a una ruptura de las normas sociales. Y es que cuando hay un desajuste generalizado entre los valores, fines y propósitos que se establecen como modelos de éxito y no hay medios lícitos suficientes para alcanzarlos, se generan conductas que con facilidad conducen a la violencia.

En esta línea, cada uno de los ponentes reflexionó sobre el tema desde su área de especialización. Amparo Marroquín, directora de Postgrados, aportó ideas sobre las representaciones de la violencia que se encuentran en los medios de comunicación social; Mario Zetino, catedrático del Departamento de Psicología, compartió su experiencia en la coordinación de una investigación para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sobre las juventudes en Centroamérica; y Francisco Hirezi, alcalde del Municipio de Zacatecoluca, presentó algunas ideas sobre la gestión local municipal.

El Foro concluyó con un diálogo abierto sobre las distintas maneras de entender el fenómeno de la violencia, buscando alternativas para contrarrestar los desajustes que están conduciendo a la sociedad a un estado de anomia. Los asistentes intercambiaron opiniones y dirigieron preguntas a los invitados.

ARCHIVOS RELACIONADOS

ico Parte I
ico Parte II
ico Parte III
ico Parte IV
Lo más visitado
0