Noticias


El Fondo de Investigación surgió en 2012 para fortalecer e impulsar la investigación en la Universidad, instrumento fundamental en la misión de transformar la realidad.


Este año, el sitio de noticias de la Universidad cumple una década de estar en línea. Entre los resultados de este esfuerzo comunicacional, destaca el posicionamiento en la Web del quehacer y la postura de la UCA ante la realidad nacional.


Con la recopilación, catalogación y publicación digital de los escritos de Franz Josef Hinkelammert, la Universidad abona a la democratización del conocimiento.

1


El 1 de febrero, en el Auditorio Elba y Celina Ramos, UCA Editores presentó el libro Las secuelas de la paz. Criminalidad, incertidumbre y transición de la democracia en El Salvador, de Ellen Moodie. Sajid Herrera, coordinador de la editorial, explicó que durante dos años se trabajó en la traducción del libro...

La Universidad duplicó el monto total de la cooperación recibida; cerró 2017 con $3,049,107, invertidos en un total de 52 proyectos.

1


Organizaciones de derechos humanos desarrollaron el foro “Ejecuciones extrajudiciales y protección internacional”, en el que participó la relatora especial de Naciones Unidas sobre este tema.


Un equipo multidisciplinario de estudiantes universitarios, dos de la UCA entre ellos, ganó un premio de $5,000 que le permitirá ejecutar su propuesta tecnológica en la rama de turismo.

3


El Instituto Universitario de Opinión Pública presentó los resultados de su más reciente sondeo, en el que los ciudadanos expresan sus opiniones sobre la situación del país en 2017 y sus perspectivas de cara a las próximas elecciones.


“Eco-materiales” se ha vuelto una filosofía desde la que catedráticos del Departamento de Organización del Espacio y sus estudiantes buscan crear nuevos materiales para la construcción de viviendas en El Salvador.

1


Considerado como el último conflicto armado del hemisferio occidental, la guerra entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) acabó con la vida de más de 260 mil personas. Pero, en agosto de 2016, un proceso de dialogo abrió las puertas para la paz. Ahora, el país sudamericano...