La Temporada de Teatro UCA 2011 se realizó del 20 al 24 de junio en el Auditorio "Ignacio Ellacuría". Y fueron tres las universidades participantes.
1
Imperialismo y revolución en Centroamérica, de Roque Dalton, fue presentado en la UCA por tres catedráticos del Departamento de Filosofía. El libro consta de dos tomos: El aparato imperialista en Centroamérica y El Salvador en la revolución centroamericana.
El académico italiano Fabio Armao conversó con Amparo Marroquín, jefa del Departamento de Comunicaciones y Cultura, sobre las dinámicas expansivas y globales de los grupos criminales.
El 14 y 15 de junio se realizó el II Congreso Internacional de Negocios "Acción empresarial a gran escala", con la participación de conferencistas internacionales de gran trayectoria.
Alumnos de ingeniería y arquitectura presentarán sus investigaciones científicas en la Quinta Conferencia Internacional de Energía Sostenible; después, serán publicadas.
2
Con el fin de brindar al personal de la UCA herramientas de análisis, Rectoría organizó un encuentro para abordar temas como la situación en la Corte Suprema de Justicia y en el Gobierno.
Aprobación de las resoluciones presentadas y nombramiento de dos integrantes como autoridades del MOEA 2012 son algunos de los logros de la delegación de la UCA en el XXIX Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
2
La UCA y la Fundación Bancaja, a través de la Asociación de Exbecarios Bancaja (AEXBAN), firmaron un convenio de colaboración para el proyecto EmprendeUCA.
2
En la última encuesta del IUDOP, los salvadoreños califican con un promedio de 6.16 al Gobierno de Funes. Y señalan que los fracasos de la actual administración son la economía y la lucha contra el crimen.
1
Roberto Góchez, catedrático del Departamento de Economía, fue uno de los ganadores del segundo lugar del Premio Internacional de Investigación en Desarrollo Económico Juan F. Noyola.
1