El Índice de las Madres de Save the Children evalúa anualmente el bienestar de las madres y la infancia en 178 países, 46 desarrollados y 132 en desarrollo. El Índice depende exclusivamente de la información publicada por organismos internacionales reconocidos y está basado en una puntuación compuesta de cinco indicadores...
Recientemente se estrenó en El Salvador el documental de Marcela Zamora titulado Las Aradas, masacre en seis actos. Este 14 de mayo se celebra el 34.° aniversario de la masacre del Sumpul, como fue conocida desde el principio, enmarcada en lo que deberíamos tipificar como un plan claro de genocidio...
El 15 de mayo de 2014 se conmemora el vigésimo aniversario de la proclamación, por las Naciones Unidas, del Día Internacional de la Familia. Según la ONU, la fecha es propicia para volverse a plantear el papel que tienen las familias en el desarrollo social, hacer un balance de las...
Para quienes vivieron intensamente la segunda mitad de la década de 1980 militando en las filas del Bloque Popular Revolucionario, en un entorno donde los días y las noches no daban espacio al descanso ni a la seguridad, hay fechas muy especiales. El 8 de mayo de 1979 es una...
La ausencia de ética en la política lleva con frecuencia a pensar que lo único que le está vedado a un funcionario es cometer un crimen. En el caso de los diputados, incluso hay delitos que si no son graves, están de algún modo amparados por la ley. En efecto,...
La reciente ampliación de servicios tecnológicos en las aulas de la UCA genera muchas expectativas sobre qué sucede en las instituciones de educación superior en la era digital. En el pasado, se ha caracterizado a las instituciones educativas en general —y particularmente a las de educación superior— como "dinosaurios", esto...
En 2014, el Día Mundial de la Libertad de Prensa se ha centrado en la importancia de los medios de comunicación en el desarrollo, la seguridad de los periodistas y el Estado de derecho, y la sostenibilidad e integridad del periodismo. La fecha, el 3 de mayo, es considerada como...
Mucho se dice que Internet está transformando todos los campos del saber y la vida. Quizá donde se perciben más avances y, por consiguiente, más conflictos es en el campo de la educación. Los críticos a la educación formal o tradicional (la de pizarra y yeso en un aula de ladrillo)...
Según el informe de desarrollo humano 2013 del PNUD, que propone "imaginar un nuevo país" y hacerlo posible", son tres los "modelos" económicos impulsados en El Salvador a lo largo de los casi doscientos años de su presunta "vida independiente": el agroexportador, el de industrialización por sustitución de importaciones y...
A Marx se le tiene pánico en El Salvador. Por muchas más razones, e igual de deformadas, habría que tenerle miedo a Adam Smith. Porque en nuestra tierra las razones de una supuesta economía liberal han causado más problemas que las de la economía marxista, que ni ha existido ni...