Artículos


Nada es tan maligno para una democracia como mezclar la violencia criminal con los procesos electorales. El atentado contra militantes del FMLN que regresaban en un vehículo de una actividad de su partido, que resultó en varios heridos y en el asesinato de dos adultos mayores, este pasado domingo 31...

El sábado 23 de enero, el equipo AdHoc que estudia las propuestas de reformas a la Constitución de la República de El Salvador citó a representantes de la Fuerza Armada, con el objetivo de escuchar sus planteamientos. El Ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, propuso, entre otras, definir el rol...

Este año, el mensaje del papa Francisco para la 55.° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales tiene como idea eje la invitación a que toda comunicación humana, para relatar la verdad de la vida que se hace historia, salga de la “cómoda presunción del ‘como es ya sabido’ y ponerse...

La propaganda electoral de los partidos tradicionales omite la identidad partidaria: los candidatos, excepto los cyan, piden el voto para ellos, no para el partido. Razón no les falta, dado el desprestigio de sus partidos. Sin embargo, sus candidaturas se la deben a ellos y, de ser electos diputados, quedarán...

El año pasado dejó menos optimismo en la población de cara al futuro. Esa es la conclusión general que se puede sacar de la encuesta de evaluación del año 2020 del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop). La población está consciente de que el país no está bien, que el año...

Después de los Acuerdos de Paz en El Salvador, los partidos similares a Vamos, hasta el momento, habían sido aquellos partidos "nuevos", con un líder bien identificado (casi unipersonales), autoidentificados como de centro o de derecha, que se proclamaron de "inspiración cristiana" y que participaron con pocas o nulas oportunidades contra...

1


El periodismo de investigación tiene siempre una direccionalidad. Generalmente, se orienta o bien a descubrir errores y problemas con los que la sociedad convive sin alarmarse, o bien a corregir los excesos del poder. Pero el periodismo noticioso, que transmite lo que sucede día a día, da una cantidad de noticias...

1


El título de este artículo es una frase del portugués José Saramago, premio Nobel de literatura, autor de la novela Ensayo sobre la ceguera, publicada en 1995. La obra invita a abrir los ojos a la realidad, a mirar más allá de lo que se ve a simple vista, a...

2


La postura presidencial frente al 16 de enero es cínica. El presidente Bukele se vale de las víctimas para intentar rectificar el error garrafal que cometió al descartar los Acuerdos de 1992 como “pacto de corruptos”. Si en verdad honrara y respetara a las víctimas, pudo haberse ahorrado la descalificación...

1


El violento asalto al Capitolio por parte de seguidores de Trump, que pretendían evitar la certificación de los votos del Colegio Electoral, puso de manifiesto —de manera extrema— un liderazgo presidencial que, desde su inicio hasta el final, ha sido oscuro, mezquino, antidemocrático, violento, plutocrático, confrontativo, xenófobo, racista, falaz, y...