La comparación de Trump con Bukele que hacen los congresistas estadounidenses en la carta que le dirigen no es arbitraria. Saben muy bien, dicen en dicha carta, “qué puede pasar cuando líderes políticos responden a signos de violencia con mensajes que promueven el caos, la desinformación, la división y el miedo”....
El presidente Bukele atiza la narrativa de fraude a pesar de que la cabeza del Tribunal Supremo Electoral es una delegada del partido oficial (GANA). Ya lo hizo para las elecciones presidenciales. Y, al igual que Donald Trump, no presenta pruebas de la acusación. En realidad se trata de una...
La institución policial es y será siempre un instrumento político. La dimensión instrumental está presente en cualquier cuerpo policial del mundo y es inherente a esta institución. Sin embargo, dicha dimensión puede y debe ser regulada. Esta dimensión es una más entre otras que la conforman: la policía como servicio...
Cualquiera que sin conocer El Salvador leyera la Constitución de la República pensaría que en el país hay un enorme aprecio por la ética. En efecto, para todos los funcionarios públicos, la Constitución pide moralidad notoria, concepto que para fines prácticos no se diferencia de la ética. Y se supone,...
El populismo es una de las etiquetas más utilizada para caracterizar al régimen de Bukele, pero también a los de Trump, Maduro, Bolsonaro y otros similares. Aunque esta diversidad hace el concepto impreciso, todos esos regímenes coinciden en la convicción de que salvarán al pueblo de sus demonios. Una salvación...
Cuando las cosas van mal en El Salvador, hay una receta bastante probada para que la conversación cambie y la opinión de todos sea favorable: el líder debe volverse autoritario y mejor aún, arroparse con todos los gestos militares que pueda convocar.
Eso fue lo que la sociedad salvadoreña vivió el domingo...
La violencia política menoscaba el ejercicio de los derechos y deberes políticos por medio de la agresión a las personas que participan en el espacio público. Los afectados por este tipo de violencia pueden ser funcionarios de gobierno, líderes sociales, políticos, intelectuales hasta militantes y/o simpatizantes partidarios.
La violencia política puede...
Desde que fue elegida hace ya casi tres años, la actual Asamblea Legislativa no se ha distinguido por su capacidad o servicio a la población. Pero la intervención del presidente de la República el 9 de febrero del año pasado, penetrando con abundante personal armado en el salón de sesiones...
En otros espacios he señalado que, en mi opinión, la popularidad de Bukele descansa en el descontento de las mayorías con el modelo de desarrollo que la población asocia principalmente con el partido Arena y FMLN. Ese descontento le ha bastado al partido del presidente para encabezar la intención de voto...
La cúpula militar quiere volver a participar activa y abiertamente en la política. Los Acuerdos de 1992 cerraron formalmente esa posibilidad. El argumento que los militares esgrimen es tan falso como inadmisible la pretensión. El ministro almirante alega que se encuentran en una especie de limbo cuando son obligados a...