Arena dice que la Corte Suprema de Justicia le impidió suprimir las contrataciones injustificadas, pero no aclara por qué tiene diez “asesores” por cada diputado. El FMLN es más explícito. Alega que las ocho contrataciones por cada uno de sus diputados están “apegadas a la ley” e incluyen “perfil” y...
En asuntos de política, lo normal es que después de cada elección, haya ajustes de cuentas internas en los partidos que pierden y reacomodos para ejercer el poder en el partido ganador. También es normal que quien gana entona el discurso de que gobernará para todos, tanto para los que...
Es innegable el protagonismo que la Fuerza Armada de El Salvador ha recuperado en varias dimensiones de la vida nacional, incluyendo la injerencia en el área de salud, catapultada por el rol que se le ha asignado en el contexto de la pandemia por la covid-19. Esto no quiere decir...
La semana pasada se habló muchos de las plazas fantasma. Al final, no todas lo eran: había gente que sí trabajaba y otra que se supone que no. Pero encanta generalizar y atacar a una Asamblea Legislativa de bajo nivel moral e intelectual. Veremos cómo se porta la próxima y...
En el séptimo capítulo de su encíclica Fratelli tutti, el papa Francisco habla de la necesidad de cultivar una “memoria penitencial”, capaz de asumir el pasado para liberar el futuro de las propias insatisfacciones, confusiones o proyecciones. El cultivo de esa memoria viene exigido, según la encíclica, al menos por...
Las grandes fortunas atraviesan los siglos; los apellidos de los afortunados no se desvanecen con facilidad. El análisis histórico de las fortunas multimillonarias de más de 70 países muestra que los herederos de tales patrimonios, por lo general, no caen en la pobreza. Una proporción relativamente significativa de las fortunas...
Hace ya un siglo, en 1922, el poeta británico T.S. Elliot escribió uno de los poemas más importantes de la lengua inglesa: La tierra baldía (The Waste Land). Su poema iniciaba con un verso que, a partir de entonces, ha sido repetido en innumerables ocasiones. “Abril es el mes más...
Entender la relación entre desarrollo y medio ambiente es un ejercicio mental sencillo, pero no trivial. Desde una perspectiva simplista, podemos considerar la acción de sembrar plantas alimenticias como un ejemplo que nos ayudará a ilustrar la forma en que se interrelacionan estos dos conceptos. Supongamos que contamos con semillas,...
La resaca electoral ha traído consigo el inminente rescate financiero del Fondo Monetario Internacional, una “oportunidad de oro”, según el ministro de Hacienda. Pero el rescate no es gratuito, sino que está supeditado a subir los impuestos, recortar el gasto, suprimir las exenciones fiscales y recaudar de forma más eficiente....
Pasadas las elecciones y el triunfo de Nuevas Ideas, que algunos gustan calificar de “arrasador”, entramos ahora en una coyuntura de relativa indefinición. La Asamblea Legislativa actual funcionará hasta el 30 de abril, pero es difícil pensar que haga gran cosa. El apoyo masivo al presidente en las pasadas elecciones,...