Artículos


Según el psicólogo político de origen iraní, Fathali M. Moghaddam (2019), uno de los desafíos más importantes que enfrenta la democracia contemporánea es el doble filo que representan internet y las redes sociales. En tiempos de amenaza autocrática, educación democrática deficitaria y de fusión de la política con el show...

La vía autoritaria

05/05/2021
El ejercicio de la crítica es siempre positivo si se mantiene dentro de los límites de la racionalidad y abierto al diálogo. Racionalidad y diálogo son los dos elementos básicos de cualquier debate civilizado. Solo desde esos presupuestos la crítica produce democracia, convivencia y confianza ciudadana. El insulto, la descalificación...

Los eventos ocurridos en la noche del 1 de mayo y madrugada del 2 de mayo en la Asamblea Legislativa de El Salvador son una muestra metafórica de cómo una casa puede ser desmantelada por bandidos. Los diputados de Nuevas Ideas actuaron con sigilo y en horas en las que...

1


Washington y su política para el Triángulo Norte figuran en la lista de los incómodos del presidente Bukele. La Casa Blanca de Biden está convencida de que la presión de los inmigrantes centroamericanos en su frontera sur disminuirá si las condiciones de vida en los países de origen mejoran sustancialmente,...

4


El acceso a la información es un elemento fundamental en una democracia y El Salvador tardó mucho tiempo en comprenderlo. De hecho, este elemento comenzó a regularse desde el siglo XVIII en Europa y poco a poco, sobre todo en el siglo XX, se extendió por todo el mundo. Nuestro...

Algunos críticos afirman que el gobierno de Nayib Bukele representa un retroceso a nivel político e institucional y, para ejemplificar dicha postura, ubican las acciones de la Fuerza Armada en un distante pasado de cuarenta o cincuenta años; y de modo similar la libertad de expresión y de prensa, etc....

La intolerancia contra el migrante está creciendo, y no solo en el mundo que llaman desarrollado. También en nuestros países latinoamericanos, tan acogedores de la migración en algunos momentos de principios del siglo XX, se está dando el mismo fenómeno. El éxodo de venezolanos a los países limítrofes o cercanos,...

1


El 3 por ciento es tan importante para el presidente Bukele que refutó públicamente sus críticas sobre la gestión de la pandemia. En la inauguración del llamado megacentro de vacunación, reaccionó a esas críticas con el aire de suficiencia que lo caracteriza. El mandatario se congratuló por no haber escuchado...

3


El proceso de vacunación contra la covid-19, que inició el 17 de febrero y que ya ha alcanzado más de medio millón de salvadoreños, es uno de los mejores alicientes para enfrentar con esperanza el futuro cercano. Especial mención en este proceso merece el personal de salud que con diligencia...

La crisis sanitaria —y social—, ocasionada por la covid-19, nos lleva a vivir un dolor comunal, colectivo e individual. Una vivencia ha sido experimentar (más aún) la muerte en tercera persona como diría Vladimir Jankélévich. Esta se vive cotidianamente, se acerca a nosotros a través de las estadísticas, de los...