La comunidad internacional no reaccionó al emplazamiento del presidente Bukele, quien exigió le explicaran las condenas por los hechos ocurridos el 1 de mayo. El vacío lo llenó él mismo con un mensaje dirigido a “las voces que nos piden que volvamos al pasado”. La respuesta presidencial reafirma desafiantemente que...
En síntesis, el elemento político definitorio del concepto de populismo sería el estilo de liderazgo, “caracterizado por la relación directa, carismática, personalista y paternalista entre líder-seguidor, que no reconoce mediaciones organizativas o institucionales, que habla en nombre del pueblo y potencia la oposición de éste a «los otros», donde los...
A muchas personas les gustaría que la UCA se callara, que se restringiera exclusivamente a la dimensión profesionalizante y se mantuviera intramuros, indiferente a lo que pasa a su alrededor. Así sería una universidad más aceptable para los poderes, tanto fácticos como legales. Así también sería más cómodo ser universidad...
Entre las muchas opiniones que ha levantado el autoritarismo del actual Gobierno, no faltan quienes dicen que El Salvador lleva el rumbo de Nicaragua y Venezuela. Sin embargo, cualquier observador que se fije en el nacimiento del sandinismo y el chavismo, sus hechos y su evolución histórica, verá que hay...
“Que alguien me explique por qué las condenas”, preguntó el presidente al cuerpo diplomático. Una pregunta redundante, ya que la respuesta la tenía delante. El repudio generalizado de la comunidad internacional occidental, excepto China y países como Nicaragua y Venezuela, que guardaron silencio, lo obligó a convocar al cuerpo diplomático...
¿Es la destitución y sustitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional un auténtico cambio en la historia salvadoreña? El discurso oficial así lo ha presentado, tanto para el consumo dentro del país como para fuera, especialmente en los Estados Unidos. Incluso se lo ha querido presentar como...
Las enfermedades fueron una de las causas principales por las que algunas sociedades dieron inicio al conteo de sus muertes. Los mapas de muertes por cólera en Londres realizados por el Dr. John Snow, en 1854, sirvieron para muchos propósitos, entre ellos, rastrear la fuente del brote de cólera hasta...
Un grupo de salvadoreñas y salvadoreños que vivimos en el extranjero vemos con mucha preocupación los acontecimientos desencadenados en la primera plenaria de la nueva Asamblea Legislativa, en la que diputados oficialistas destituyeron y reemplazaron arbitrariamente a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al Fiscal General de la República....
El discurso oficial intenta justificar el golpe de Estado como una “limpieza” de corruptos e incompetentes. Internamente, mientras la población no se movilice, como en Colombia, donde detuvo una subida de impuestos, solo queda protestar, ya que el mandatario impone sus dictados con la Policía, el Ejército y la intimidación....
En el discurso del otrora candidato presidencial y ahora mandatario de El Salvador siempre ha estado un otro yo, un alter ego dictatorial, del que él es su negación, su opuesto. En su relato, ese “otro yo” ha tomado cuerpo en los presidentes de Honduras y de Nicaragua, Juan Orlando...