Editoriales


Las dimensiones de la pandemia en el país han llegado a niveles alarmantes. Los hospitales presentan signos evidentes de colapso, y aunque la publicidad insista en vender ficción, ni siquiera funciona la primera parte —ya inaugurada— del Hospital El Salvador. Según los especialistas, estamos en los albores de la fase...

6


Mensajes públicos

29/06/2020
En esta época de pandemia, que podemos calificar también como tiempo de desastre, son muy importantes los mensajes públicos que se dan a la población. La lucha contra el covid-19 tiene unas dimensiones básicas de prevención. Y la prevención necesita siempre un mensaje discursivo, explicativo y animador. Un pensador inglés...

1


En El Salvador, después de la guerra civil, se han manejado dos hipótesis sobre el desarrollo. La primera, generalmente representada por Arena, apuesta por la empresa privada como gran motor de desarrollo. La segunda, defendida por el FMLN al menos teóricamente, da más importancia al protagonismo del Estado. Hoy, con...

1


Difícil retorno

17/06/2020
En un clima político muy enrarecido, los salvadoreños inician el regreso paulatino a la vida ordinaria. Y en este contexto, tan esencial es la reapertura ordenada y por etapas como la transparencia y el diálogo. Difícil será alcanzar alguna normalidad mientras comentaristas y personas en las redes sigan hablando de supuestos...

Fanatismo

12/06/2020
Según la Real Academia de la Lengua, el fanatismo consiste en el “apasionamiento y tenacidad desmedida en la defensa de creencias u opiniones, especialmente religiosas o políticas”. Cuando esa defensa se realiza de modo tal que se irrespetan las opiniones y derechos de los demás, se pone en riesgo la armonía...

4


Hasta la llegada de la pandemia y de las inundaciones, mucha gente pensaba que El Salvador caminaba bien a pesar de la pobreza, la desigualdad y otras importantes limitaciones. Una serie de instituciones democráticas nuevas contribuían a mejorar la institucionalidad. Y aunque los políticos estaban sumamente desprestigiados, no faltaban quienes...

1


El país al desnudo

05/06/2020
No es lo mismo un fenómeno natural que un desastre natural. Cuando se emplean como sinónimos, consciente o inconscientemente, se atribuye toda la responsabilidad del daño a la naturaleza, eximiendo al ser humano. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, estos son resultado...

2


Hace un año, cuando el 1 de junio Nayib Bukele tomó posesión como presidente de la República, muchos salvadoreños estaban ilusionados con el nuevo Gobierno y tenían expectativas de grandes y buenos cambios para el país. Un año después, quien siga con atención y realismo el quehacer gubernamental solo puede...

6


Sin duda, a El Salvador le quedan por delante etapas duras a causa de la pandemia y la tensión innecesaria que alimenta continuamente el Ejecutivo. Pero los países ni mueren ni quiebran del todo. Más allá de deudas, enfermedades y del mal manejo gubernamental de situaciones socioeconómicas, nuestra gente tiene...

A la intemperie

27/05/2020
El covid-19 ha revelado cuán vulnerable es la humanidad ante una enfermedad contagiosa y las grandes debilidades de los Estados para enfrentarla. Este nuevo coronavirus ha mostrado que muchas seguridades son vanas, pues en unas semanas una epidemia es capaz de trastocarlo todo y poner el mundo patas arriba. Con...