Noticias


Para compartir experiencias de intervención y mejora del hábitat en comunidades precarias, el Departamento de Organización del Espacio (DOE), en conjunto con la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima (Fundasal), impartió el Seminario-taller de Transferencia de Conocimientos sobre el Modelo de Mejoramiento Integral de Barrios. En la actividad, realizada el 29...

El 23 de agosto, la Asociación de Estudiantes de Economía Aquiles Montoya desarrolló un debate sobre la situación laboral en El Salvador, con énfasis en el salario mínimo. Efectuada en el auditorio del Edificio de Aulas “D”, la actividad fue organizada para elegir al estudiante de la Licenciatura en Economía que...

2


Junto a gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil, la UCA apoyará un proyecto de actualización del plan de desarrollo territorial del área metropolitana de San Salvador.

1


El 26 y 27 de agosto, autoridades de la Universidad de Santa Clara visitaron la UCA con el objeto de formalizar y fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones jesuitas.

1


Para fortalecer la formación pedagógica y el adecuado manejo del proceso enseñanza-aprendizaje, de abril a julio, la UCA impartió un diplomado en gestión del currículo.

1


Semblanza

Con la mirada puesta en los demás

22/08/2013

Su carrera en la UCA supera ya las tres décadas dedicadas a la academia y la investigación.  Quienes conocen a Ismael Sánchez, destacan su sencillez, amabilidad y vocación de servicio.

47


Estudiantes de economía de la UES, la ESEN y la UCA debatieron para responder "¿Por qué no crece la economía de El Salvador?".


"Hacia dónde va la UCA" fue el tema central del Seminario Administrativo, que reunió a más de 200 empleados de esa área de la Universidad.


En julio, la UCA fue la sede de la segunda sesión del Foro Permanente sobre el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior en El Salvador.

1


Las cuentas en Twitter y Facebook son ya medios clave para informar sobre el quehacer y pensamiento de la UCA, y para tener una retroalimentación fluida y constante con sus públicos, especialmente los estudiantes.