Artículos


Vivimos un tiempo singular; atestiguamos un momento largamente esperado en una lucha de décadas: se ha ordenado la detención de 14 perpetradores de un crimen contra la humanidad, cometido durante el conflicto armado. Por supuesto, como sucede siempre en esos raros momentos en que la justicia parece ganar, enfrentamos una...

3


Un alto dirigente de Arena ha hecho un llamado general a “administrar nuestras diferencias (…) sin recurrir a la violencia y la crueldad” y a “distinguir entre la búsqueda de la verdad y la justicia, y la sed de venganza y de destrucción”. El llamado en sí mismo es oportuno...

4


La localización y captura de los exmilitares reclamados  por la Audiencia Nacional de España ha dado pie a un sinfín de reacciones, que provocan la ilusión de que existe una maraña de argumentos jurídicos encontrados que tanto justifican como cuestionan el proceder de la Policía. Sin embargo, es simplemente...

1


Este miércoles inicia la Cuaresma, un tiempo litúrgico en el que el pecado (tanto personal como histórico), el perdón y la conversión se hacen centrales. La Constitución sobre la Sagrada Liturgia del Concilio Vaticano II señala enfáticamente que la penitencia del tiempo cuaresmal no debe ser solo interna e individual,...

Contradicciones

03/02/2016
Es muy difícil contener la destrucción de la violencia de las pandillas sin antes resolver varias contradicciones, que lastran cualquier posible solución. El informe de que El Salvador es el país más violento del mundo ha sido recibido con cierto regodeo perverso, porque demostraría de manera contundente el fracaso del Gobierno...

2


Frenar la inequidad

02/02/2016
Uno de los temas que son abordados con mayor énfasis y centralidad en el pensamiento social del papa Francisco es la inequidad que genera violencia. En Evangelii gaudium, hace una serie de valoraciones que explican la razón de esta prioridad. En primer lugar, recuerda que hoy en muchas partes se...

Acorralados

28/01/2016
Hace poco, un exministro de Defensa, en nombre de los imputados en el caso de los jesuitas de la UCA, hizo una serie de declaraciones supuestamente exculpatorias que tienen graves implicaciones sociopolíticas y éticas, y muy poco de disculpa. El exgeneral afirmó que “cualquier hecho” que cometieron durante la guerra...

4


Farsa judicial

26/01/2016
Desde que se renovó en España la orden de detención contra un grupo de militares sospechosos de haber participado en el asesinato de los jesuitas y sus dos colaboradoras, los comentarios en los periódicos han salido con cierta frecuencia. Se ha dicho montón de cosas, algunas de ellas tan asombrosas...

1


Recién acaba de finalizar el Foro Económico Mundial, que anualmente reúne a jefes de Estado, grandes empresarios y agentes financieros, y premios Nobel; es decir, personas que tienen poder para incidir en la conducción política, económica y social del mundo. Este año, el tema central del encuentro fue la cuarta...

2


La solicitud de la Policía a la Fiscalía para que investigue a una empresa mediática por “apología del delito” y por cuestionar la autoridad de ambas instituciones dice más de lo que parece; pone de manifiesto la impotencia de las instancias encargadas de perseguir e investigar el delito, rebasadas por...

6