Artículos


“Declaración política de Belén” se titula el documento final de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada recientemente en Belén, Costa Rica. En el encuentro se planteó que la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible con inclusión social, económica y financiera son...

2


En diversos foros está de moda decir que la pobreza no genera violencia. Y en ciertos aspectos es verdad. Algunas de las regiones más pobres del país tienen menos violencia que ciertas zonas suburbanas con un ingreso mensual promedio sustancialmente mayor. Sin embargo, como en toda generalización, decir que la pobreza...

6


Un reciente estudio elaborado por The Economist para la BBC intenta cuantificar con un índice que va de 0 a 10 el estado de la democracia liberal en 165 países y dos territorios. Los primeros fueron clasificados en cuatro categorías: "democracias plenas", "democracias imperfectas", "híbridos" y "regímenes autoritarios". Entre los...

1


Los momentos críticos de la historia de los países necesitan acuerdos de raíz nacional, que entusiasmen y animen a las grandes mayorías. Generalmente, no bastan acuerdos entre cúpulas. Es necesario que se involucren personas de todos los sectores, que haya respaldo popular, que la gente quiera ver y participar, aunque...

Uno de los encuentros más cargados de afecto y cercanía que tuvo el papa Francisco en su visita a Filipinas fue con unos treinta mil jóvenes reunidos en el campus de la Pontificia y Real Universidad de Santo Tomás, fundada hace más de cuatrocientos años por el dominico español Miguel...

3


Intocables

15/01/2015
No se trata del grupo de rock guanaco que colocó éxitos como Qué difícil es y Todo parece cambiar. Tampoco de Eliot Ness y sus agentes combatiendo a la mafia en Chicago allá por la década de 1930. Ni de los delincuentes de cuello blanco que han hecho de las...

3


Matar gente por lo que piensa o dice, más allá de que me guste o me disguste lo dicho, es simplemente inhumano. En El Salvador tenemos experiencias terribles al respecto, cuando se mataba por pensar diferente o simplemente por pensar que se pensaba diferente. Esto último se dio con frecuencia...

En la audiencia que el papa Francisco ofreciera recientemente al cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede, denunció nuevamente el tipo de cultura que rechaza al otro, que destruye los vínculos más íntimos y auténticos, que acaba por deshacer y disgregar a toda la sociedad y generar violencia y muerte....

4


Comenzamos el año y si se hiciera una encuesta, volverían a aparecer la violencia y la economía como los dos grandes problemas populares. La fuerte presencia real y mediática de la violencia contribuye a que aparezca como preocupación incluso por encima de la economía. La gente se siente insegura en el bus,...

4


El mensaje del papa Francisco a propósito de la Jornada Mundial de la Paz 2015 es utópico y profético, en el mejor sentido de ambos términos. Por un lado, nos recuerda el proyecto o sueño que Dios tiene sobre la humanidad: el “deseo de una vida plena forma...