Artículos


Luego de conocerse la noticia del deceso del escritor Eduardo Galeano, instituciones culturales lamentaron desde diversas latitudes su fallecimiento. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) fue una de las primeras en expresar su pesar al publicar el siguiente mensaje: “Nos entristece...

Lo que no conviene en la lucha contra la violencia es exacerbarla. Nadie puede decir que no sea un problema muy grave en El Salvador, pero gritar, animar a destruir a los violentos, insistir en la mano dura no sirve más que para aumentar el temor y las reacciones irracionales....

12


La temática central de la VII Cumbre de las Américas fue “Prosperidad con equidad: el desafío de la cooperación en las Américas”. El evento fue clausurado sin que se firmara una declaración final por parte de los jefes de Estado, pero eso no le resta relevancia histórica ni empaña la importancia...

Violencia y valores

09/04/2015
Seguimos con la violencia en carne viva, afligiendo al pueblo salvadoreño. Nuestro arzobispo decía con razón que el tema es prioritario y resolverlo, de extrema urgencia. Sabemos las causas, pero no acabamos de ponerles remedio. La impunidad durante la guerra y después de ella hasta el presente, las desigualdades económicas...

8


Esperanza pascual

07/04/2015
¿Qué significa la Resurrección de Jesús? Ofrecemos tres reflexiones que nos ponen en el camino de la respuesta: la primera, tomada de los estudios teológicos de José Antonio Pagola; la segunda, sacada del pensamiento de nuestro pastor mártir, monseñor Romero; y la tercera, escogida del mensaje Urbi et orbi del papa...

1


En Semana Santa debemos recordar, es decir, debemos pasar por el corazón y la memoria, la pasión, muerte y resurrección de Jesús como realidades esenciales de la fe cristiana. La Semana Santa, entendida y vivida no solo como actos litúrgicos, sino, sobre todo, como memoria de una vida (la de Jesús),...

4


El Romero universal

26/03/2015
Los católicos nos sentimos, en general, contentos y orgullosos por la beatificación de monseñor Romero. De hecho, proclamar santo a una persona es una manera de considerarlo ejemplar, heroico desde la perspectiva cristiana de fe y seguimiento de Jesucristo. Pero también podemos, con toda razón, verlo como modelo de humanidad....

4


Este 24 de marzo se cumplen 35 años del martirio de monseñor Romero. La conmemoración, como se sabe, tiene hoy un contexto de gran júbilo al conocerse ya la fecha de beatificación, el próximo 23 de mayo. ¿Por qué monseñor Óscar Romero se ha convertido en un mártir de la fe,...

7


El vicio de mentir

19/03/2015
El funcionamiento del Tribunal Supremo electoral nos recuerda el vicio de mentir, que se da a nivel nacional sin que casi nadie diga nada. En el Tribunal, este vicio se trasluce más fácilmente por el desastre y descontento de muchos en el conteo de votos. Pero no son los únicos...

3


El 13 de marzo, el papa Francisco cumplió dos años como obispo de Roma. En las entrevistas que ha concedido a propósito de la fecha, se le ha preguntado sobre diversos temas: la migración indocumentada, el drama de los abusos sexuales, el crimen organizado, la reforma de la curia, las...

1