Uno de los encuentros más cargados de afecto y cercanía que tuvo el papa Francisco en su visita a Filipinas fue con unos treinta mil jóvenes reunidos en el campus de la Pontificia y Real Universidad de Santo Tomás, fundada hace más de cuatrocientos años por el dominico español Miguel...
No se trata del grupo de rock guanaco que colocó éxitos como Qué difícil es y Todo parece cambiar. Tampoco de Eliot Ness y sus agentes combatiendo a la mafia en Chicago allá por la década de 1930. Ni de los delincuentes de cuello blanco que han hecho de las...
Matar gente por lo que piensa o dice, más allá de que me guste o me disguste lo dicho, es simplemente inhumano. En El Salvador tenemos experiencias terribles al respecto, cuando se mataba por pensar diferente o simplemente por pensar que se pensaba diferente. Esto último se dio con frecuencia...
En la audiencia que el papa Francisco ofreciera recientemente al cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede, denunció nuevamente el tipo de cultura que rechaza al otro, que destruye los vínculos más íntimos y auténticos, que acaba por deshacer y disgregar a toda la sociedad y generar violencia y muerte....
Comenzamos el año y si se hiciera una encuesta, volverían a aparecer la violencia y la economía como los dos grandes problemas populares. La fuerte presencia real y mediática de la violencia contribuye a que aparezca como preocupación incluso por encima de la economía. La gente se siente insegura en el bus,...
El mensaje del papa Francisco a propósito de la Jornada Mundial de la Paz 2015 es utópico y profético, en el mejor sentido de ambos términos. Por un lado, nos recuerda el proyecto o sueño que Dios tiene sobre la humanidad: el “deseo de una vida plena forma...
La semana pasada terminó en Chile una reunión de expertos convocados por el Fondo Monetario Internacional. Se trataba de analizar si el frenazo a la dinámica económica de los grandes países emergentes dificultaría la situación latinoamericana, todavía aquejada por la desigualdad y la injusticia social. El periodista Alejandro Rebossio, en un...
Una de las noticias que ha causado estupor en los últimos días es la decisión del alcalde capitalino, Norman Quijano, de cambiar el nombre a la calle San Antonio Abad por el del fundador del partido Arena, Roberto D’Aubuisson. El asombro deriva del carácter simbólico que tiene el asunto. El...
Dado que nos acercamos al día dedicado a los derechos humanos, el próximo 10 de diciembre, conviene reflexionar sobre el tema. Desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, estos se han convertido en una especie de moralidad externa al poder. Pero salvo en las declaraciones formales, quienes...
A pesar de los tiempos adversos, las comunidades eclesiales de base han resistido y siguen vivas. En ellas se llevan a la práctica valores humanos y cristianos indispensables para la construcción de una nueva humanidad. Veámoslo en el contenido de sus tres conceptos: comunidad, eclesial, base. Si nos remitimos al...