Artículos


Hace más de dos décadas, el padre Ignacio Ellacuría llamaba con vehemencia a que el pueblo hiciera oír su voz. Así lo proclamaba: “Que el pueblo reflexione, desde el punto de vista de la Iglesia, en sus comunidades de base; desde el punto de vista social en sus cantones (…)...

4


Con el Miércoles de Ceniza inicia el tiempo litúrgico de la Cuaresma. El mensaje del papa Francisco para esta ocasión se titula “Fortalezcan sus corazones” y concentra su atención en lo que se considera uno de los desafíos más urgentes del mundo de hoy: la globalización de la indiferencia hacia...

3


En griego, “mártir” significa “testigo”. Y se usaba tanto en el lenguaje común para nombrar a alguien que vio u oyó algo y lo dice, como en el sentido técnico judicial y forense. El significado actual de la palabra “mártir”, en el sentido de una persona que da la vida...

3


Por unanimidad

10/02/2015
“Mártir por unanimidad y sin votos contrarios”, así se manifestaron las comisiones de teólogos y cardenales de la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano a favor de la beatificación de Óscar Arnulfo Romero. El postulador del proceso, Vincenzo Paglia, manifestó que se logró demostrar la tesis que...

2


La democracia solo se construye sobre valores. Entre nosotros abunda la idea de que el voto es lo fundamental. Pero una democracia que no responda a los valores que la constituyen no es realmente el sistema que dice ser. Puede ser una farsa o un incipiente camino hacia la democracia,...

2


La decisión de cómo abordar los delitos imprescriptibles al terminar un conflicto armado o una dictadura plantea una artificiosa dicotomía entre dos valores inestimables: justicia y paz. Dicotomía que surge, por un lado, del desafío que representan los imperativos jurídicos internacionales de sanción a los perpetradores; y por otro, de los...

“Declaración política de Belén” se titula el documento final de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada recientemente en Belén, Costa Rica. En el encuentro se planteó que la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible con inclusión social, económica y financiera son...

2


En diversos foros está de moda decir que la pobreza no genera violencia. Y en ciertos aspectos es verdad. Algunas de las regiones más pobres del país tienen menos violencia que ciertas zonas suburbanas con un ingreso mensual promedio sustancialmente mayor. Sin embargo, como en toda generalización, decir que la pobreza...

6


Un reciente estudio elaborado por The Economist para la BBC intenta cuantificar con un índice que va de 0 a 10 el estado de la democracia liberal en 165 países y dos territorios. Los primeros fueron clasificados en cuatro categorías: "democracias plenas", "democracias imperfectas", "híbridos" y "regímenes autoritarios". Entre los...

1


Los momentos críticos de la historia de los países necesitan acuerdos de raíz nacional, que entusiasmen y animen a las grandes mayorías. Generalmente, no bastan acuerdos entre cúpulas. Es necesario que se involucren personas de todos los sectores, que haya respaldo popular, que la gente quiera ver y participar, aunque...