Artículos


Cansada de ver y oír tanta propaganda electoral falaz, llena de promesas sin sustento y cara a más no poder, a cualquiera con un mínimo de sensibilidad no le queda más que indignarse ante un hecho que es —o debería ser— un disparo al corazón de una nación con una...

3


Techo, esa organización de jóvenes voluntarios que quieren cultivar la generosidad y la solidaridad, está en plena campaña de recogida de fondos. Y como dice el lema de su campaña, "El techo es solo el comienzo". Universitarios la mayoría de ellos, saben que un país fracasa si no se construye...

Edición n.° 3

09/10/2013

La presencia de la mujer en el ámbito público crece progresivamente. Las mujeres tienen hoy más participación en la construcción de la sociedad civil y política. En el mundo del trabajo, también la presencia de la mujer aumenta, aunque este acceso es todavía limitado y se da en condiciones de inequidad...

1


El miércoles 2 de octubre, en esta casa de estudios se hizo la presentación de una investigación importante, por tocar dos asuntos que han sido muy mal manejados. Acceso a la justicia. Recursos contra las violaciones de los derechos sociales en El Salvador es el título del libro, fruto de una...

1


La admisión de la demanda contra la ley de amnistía por la Sala de lo Constitucional ha despertado muchas reacciones; lo que siempre ocurre cuando se pone en duda la conveniencia de su vigencia desde que se dictó después de los Acuerdos de Paz. En general, estas reacciones son de dos...

2


Todos nos alegramos cuando vemos jugar a la selección de fútbol de playa. Le echan ganas, con valor, y representan al pueblo sufrido de El Salvador; han salido adelante por méritos propios, sin que el Estado, los políticos y todos los que se llenan la boca diciendo que son servidores...

4


Se reconoce hoy día que la información es un valioso insumo para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Su conocimiento y análisis posibilita mejorar la calidad del debate político y la participación ciudadana, tan necesarios en las sociedades donde predomina la propaganda, la demagogia y la manipulación de la conciencia...

La política comercial del actual Gobierno no ha cambiado en relación a la de los anteriores. Comparte con ellos la falta de políticas sectoriales (para la industria y la agroindustria) que busquen, por una parte, la integración vertical y horizontal de las diferentes cadenas de valor a través de una...

Con la reciente admisión de la demanda de inconstitucionalidad de la amnistía decretada el 20 de marzo de 1993, se volvió a alborotar el panal. Y como ha ocurrido desde hace más de dos décadas al salir a flote el asunto, se oyen mentiras que se caen solas, a las...

1