Artículos


Marchar con Norman

24/01/2014
A principios del siglo XX, Arthur McDonald trató de demostrar el vínculo entre la pobreza y el alcoholismo, y entre ser pobre y alcohólico con ser delincuente o "loco-criminal". En sus palabras: "La relación de la criminalidad a las demás formas patológicas y anormales de la humanidad representa tan solo...

15


La última encuesta preelectoral del Iudop muestra que, a menos de un mes de los próximos comicios, la brecha entre los dos partidos mayoritarios se ha ampliado a favor del FMLN. Esta mayor ventaja se debe tanto a un aumento en el caudal de apoyos hacia el partido de izquierda...

4


Este lunes, el PNUD presentó el Informe Regional de Desarrollo Humano, 2013-2014, centrado en América Latina y en el tema de la seguridad humana. Frente a la pobreza de debate sobre el tema de la violencia y de las maras en el país, contrasta la calidad de este estudio que,...

Edición n.° 18

22/01/2014

Dos de los principales partidos políticos que se diputan la Presidencia de la República promueven el cambio. Uno habla de "seguir con los buenos cambios" y el otro, de propiciar los "cambios de verdad". Desde luego, es preciso conocer los argumentos que sustentan esas frases y tratar de separar la propaganda...

3


Tal para cual

17/01/2014
Toda la gente con algo de información sabía que el que llamaron Primer Gran Debate Presidencial 2014 no iba a ser tal. Las posibilidades de debate eran prácticamente nulas no solo por el teatro montado y la forma dispuesta para su desarrollo, sino también, y sobre todo, por los protagonistas...

1


Edición n.° 17

16/01/2014

Para cualquiera que conozca el funcionamiento de las democracias reales, el modo de hablar del expresidente Francisco Flores en su entrevista con los diputados es alucinante. Eso de contar que recibía dinero a título personal en beneficio del pueblo salvadoreño y que lo repartía en "saquitos", sin que entrara en las...

3


Las organizaciones sociales que forman parte del Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica han vuelto a enfatizar, en su informe 2012-2013, que la situación general en la región continúa siendo preocupante, pues subsisten los problemas estructurales que limitan el pleno disfrute de los derechos humanos....

Edición n.° 16

08/01/2014