Los líderes del país están confundidos: hablan de moralidad y se despreocupan de la ética. ¿Es esto posible? Todo parece indicar que sí. Se habla de moralidad, pero nadie se preocupa de que el Tribunal de Ética Gubernamental no esté constituido. El titular de la institución, que debería decirles al...
El 31 de julio se celebró el Día del Periodista en El Salvador, y la fecha es oportuna para realizar algunas reflexiones sobre el trabajo informativo de los medios de comunicación en el país. En primer lugar, hay que reconocer que algunas instituciones públicas no quieren abrir sus puertas a...
En El Salvador, a lo largo de la mal llamada "transición", el sistema de justicia —incluidas las instituciones encargadas de investigar los delitos— ha sido una pelota que patean y patean sin descanso dos bandos con rostros y cuerpos visibles, pero con cerebros e intereses ocultos o medio escondidos. Eso tiene...
Todos los Gobiernos guardan secretos. Algunos son lógicos, como cuando se trata de investigaciones que, de revelarse, podrían alertar a quienes violan las leyes. Pero en general, cuando los temas son de interés público, el secreto no debería existir. Especialmente los políticos, que debaten sus intereses sin ningún problema en la Asamblea,...
El desprestigio de la clase política no es asunto reciente; desde hace mucho tiempo se refleja en las encuestas. Y aunque el rechazo es generalizado, es en la juventud, necesitada siempre de ejemplos que la reten, donde el ejercicio de la política encuentra menos seguidores. En la Encuesta Nacional de Juventud...
Suele decirse que cada pueblo tiene los gobernantes que merece. Como en el título de una vieja película española, bien vale la pena preguntarnos, entonces, qué hemos hecho para merecer a nuestros políticos de oficio. ¿Qué hemos hecho para tener como dirigentes a estos personajillos que caminan por las esquinas...
Flanqueado durante cerca de diez horas por su secretario de Asuntos Jurídicos —lo cual es lógico—, pero extrañamente también por el director del Organismo de Inteligencia del Estado, Mauricio Funes condujo el pasado martes 24 de julio una reunión para —según el sitio electrónico de Casa Presidencial— poner a disposición sus buenos...
En medio de las dificultades de nuestro país, la juventud nos ofrece esperanza. No por las frases hechas y excesivamente repetidas, que insisten en que los jóvenes son el futuro de la patria. Frases que generalmente no tienen más sentido que el de apartar a los jóvenes de las temáticas...
En días en que El Salvador vive un serio deterioro de su orden constitucional, es necesario reflexionar. Se dice que el verbo griego que se traduce por "convertirse" significa en realidad "ponerse a pensar". Esto es, revisar y reajustar las perspectivas y modos de actuar; en este caso, aplicado a...
Ha provocado varias reacciones el anuncio del presidente Funes de que convocará a los partidos políticos para buscar una salida al conflicto entre la Sala de lo Constitucional y la Asamblea Legislativa. Para algunos, la oferta es tardía y llega cuando ya hay otras medidas en proceso, como la comisión...