Artículos


El Instituto de Derechos Humanos de la UCA, el IDHUCA, hasta la muerte martirial de su fundador, no había incursionado directamente en los renglones torcidos del mal llamado sistema de justicia salvadoreño. Lo hizo en 1990 y 1991, por razones evidentes. Además del padre Segundo Montes, fueron ejecutados salvajemente, obedeciendo...

El Salvador vive prácticamente todo el tiempo en campaña política. La lucha por la elección presidencial de 2014 comenzó la misma noche en que se realizaron las elecciones legislativas y municipales del 11 de marzo de este año. En el contexto de la euforia de su triunfo, Norman Quijano anunció...

2


A la educación se le concibe usualmente como uno de los instrumentos más poderosos para mejorar el bienestar de las personas. Y los argumentos para ello suelen ser los siguientes: la educación permite que la gente desarrolle sus habilidades, destrezas y capacidades; contribuye a que los seres humanos participen activa...

1


El caso del diputado Rodrigo Samayoa ha movido a la Asamblea Legislativa a formar una comisión de ética parlamentaria. Reacción típica de nuestra Asamblea, que solo se preocupa de la ética cuando le llueven ataques y descrédito por alguna actividad grave de un diputado. Y, en efecto, tiene que ser...

Cuando se hacen diagnósticos de El Salvador, se resalta casi siempre que la sociedad está dividida y polarizada ideológicamente, y que, por ello, es incapaz de construir un proyecto de realización común. Y es lógico: esa división salta a la vista a diario. Lo nuestro no es solamente cuestión de escisión...

6


En el mundo hay dinero. Mucho dinero. Y se favorece con el dinero a los más ricos. El ejemplo español es evidente. Pero no el único. Pasó antes en Estados Unidos y ha seguido pasando en diversos países. Los bancos manejan mal ese negocio privado que es el suyo y...

4


En estos últimos días se ha hablado mucho de la Constitución. La interpretación compleja que del máximo cuerpo legal ha hecho la Sala de lo Constitucional sobre la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia ha elevado los tonos políticos en la Asamblea Legislativa. Y por supuesto,...

3


En uno de los más recientes libros de Ignacio Ramonet, La explosión del periodismo, se afirma que se suele pensar que la censura es propia de regímenes autoritarios, acostumbrados a amputar y prohibir la información, y a interponer obstáculos entre la información libre y los ciudadanos. No obstante, para Ramonet,...

Tal como sucedió el año pasado con sus dictámenes en materia electoral, la Sala de lo Constitucional ha revuelto el avispero político con nuevas sentencias. Contra todo tipo de presiones, unas sutiles y otras descaradas, declaró inconstitucionales las elecciones de magistrados de la Corte Suprema de Justicia de los períodos...

Machismo atávico

08/06/2012
Una vez más, un acto de violencia por parte de una personalidad pública. En esta ocasión, es Rodrigo Samayoa quien se encarga de poner en evidencia la fuerza y el afincamiento del machismo en nuestra sociedad. Un machismo que no retrocede y que impide relaciones de igualdad entre mujeres y...

5