Artículos


Si dijéramos que la labor de los políticos es solucionar problemas, no agrandarlos, todos dirían que así es la cosa. Y por supuesto los militantes de un partido acusarían a sus contrarios u opuestos de ser ellos los que los agrandan. En realidad, casi todos los Gobiernos resuelven o aminoran...

El ministro de Defensa no ha defraudado. Respondió como era de esperar, y esperar otra cosa ha sido una enorme ingenuidad. El ministro no ordenó la toma del recinto legislativo; no sabe quién dio la orden; no sabe quién estaba al mando; no fue la Fuerza Armada, sino el Estado...

La pregunta que da título a esta reflexión es, por supuesto, de naturaleza retórica, toda vez que la respuesta es afirmativa y de antemano ya está dada. Nayib Bukele es, en efecto, un mandatario populista. Quizás, por tanto, es más importante esclarecer el presupuesto previo, a saber: ¿Qué significa ser...

Dos sucesos han acaparado los reflectores en los últimos días. Por un lado, la interpelación por la Asamblea Legislativa al ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, por la participación del ejército en los sucesos del pasado 9 de febrero en el hemiciclo legislativo y, por otro, la reapertura de la economía...

Seguridad humana

25/08/2020
En El Salvador tenemos la costumbre, al hablar de seguridad, de fijarnos casi exclusivamente en el problema de la delincuencia. Es normal, porque la delincuencia violenta continúa siendo uno de los mayores problemas del país. Algunas veces le añadimos el término “seguridad ciudadana” solamente para quitarle el tinte de violencia...

El prolijo discurso del 9 de agosto deja al presidente Bukele ante tres opciones: dar un golpe de Estado, continuar como hasta ahora o asumir un liderazgo constructivo. El golpe militar es una posibilidad dado que la institucionalidad del Estado democrático es, para él, un impedimento para gobernar. El presidente...

4


Gobiernos anteriores sostenían que sus decisiones durante las crisis o problemas ayudaban al pueblo, pero muchas terminaron siendo un fracaso o solo beneficiando a los grupos más privilegiados. Por ejemplo, Calderón Sol tuvo el reto de consolidar la paz y recuperar la economía, para lo que planteó “hacer de El...

La enfermedad por coronavirus (covid-19), como la mayoría de enfermedades infecciosas, se propaga con un patrón similar al de la movilidad de los seres humanos. Las medidas sanitarias implementadas para su control van desde el cierre de fronteras y aeropuertos, escuelas, lugares de trabajo y fábricas, aglomeraciones hasta un cierre...

Gobernar, dice el diccionario, es mandar, dirigir, guiar, regirse según una norma, regla o idea. En comunicación política se dice que no basta con gobernar, hay que hacer parecer que se gobierna. Para El Salvador, resulta que el ejecutivo actual parece haber decidido hacer un ejercicio matizado de esto: no...

1


En memoria del obispo con los pobres, Pedro Casaldáliga. Hay preguntas fundamentales a las que, todos y todas, debemos responder en algún momento con honradez humana y cristiana: ¿quiénes somos y para qué estamos aquí?, ¿cómo y para qué nos vinculamos con las demás personas, la naturaleza y Dios?, ¿cómo y...

2