La violencia contra la mujer es un problema mundial. En El Salvador, el hecho de que la mayor parte de las víctimas de violaciones o desapariciones sean niñas y adolescentes muestra una fuerte tradición de abuso que no se ha podido frenar y que en la mayoría de los casos...
La historia de la UCA evidencia que es una institución que no critica por criticar, sino para defender al pueblo salvadoreño de los abusos del poder y promover un modelo de sociedad democrática, en la que primen la verdad, la justicia, la equidad, la solidaridad con los empobrecidos, el bien...
Hace 32 años, seis jesuitas y Celina y Elba Ramos fueron asesinados por miembros del Ejército por órdenes del Alto Mando y del Estado Mayor de la Fuerza Armada. Ignacio Martín-Baró, Ignacio Ellacuría, Juan Ramón Moreno, Amando López, Segundo Montes y Joaquín López y López trabajaban en la construcción de la paz,...
La historia muestra que las amenazas comunes unen a los diversos. Ejemplos sobran. Recientemente, en Israel se dio un pacto entre fuerzas tradicionalmente antagónicas (nacionalistas conservadores, centristas, pacifistas, partidos de derecha e izquierda) para formar un Gobierno de amplia coalición que permitiera sacar del poder a Benjamín Netanyahu, que ocupaba...
El octavo mandamiento de la ley de Dios de la tradición judeocristiana afirma: “No darás falso testimonio ni mentirás”. La norma busca regular las relaciones humanas para que estén fundamentadas en la verdad, lo que constituye la base para una sociedad en la que hay confianza y justicia. El falso...
Las olas migratorias en todo el planeta han alcanzado una escala y dramatismo estremecedores. Son cotidianas ya las imágenes de centroamericanos huyendo a pie y en masa de sus países, como también la de embarcaciones con africanos zozobrando en su ruta hacia Europa. De la migración se conocen números, pero...
Los nicaragüenses han sido convocados a asistir a las urnas el 7 de noviembre para una elección sin contrincantes. Daniel Ortega y su régimen se han encargado de anular a todos los candidatos relevantes provenientes de movimientos ciudadanos y partidos políticos democráticos, quitándoles sus derechos políticos, metiéndolos en la cárcel...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) acaba de publicar un informe titulado “Desastres y desigualdad en una crisis prolongada”, en el que se recomiendan acciones para superar en el mediano-largo plazo los efectos de la pandemia de covid-19. Aunque en 2021 El Salvador ha experimentado un...
En El Salvador, la desaparición de personas es noticia diaria. Hasta el 31 de agosto se contabilizan 789 personas desaparecidas en 2021, un promedio de 3.3 cada día. El afán de las autoridades por negar esta realidad ha sido tal que el fiscal general impuesto, Rodolfo Delgado, afirmó, pocos días...
Una de las frases más recordadas de monseñor Romero es la que dijo refiriéndose a la corrupción del sistema judicial “La justicia es como la serpiente, solo muerde a los que están descalzos”. En aquel entonces, ese era un problema en toda Centroamérica. En El Salvador, la situación cambió poco...