El término “maquiavélico” se usa para referirse a decisiones, frases y acciones de políticos sin escrúpulos, del tipo que Nicolás Maquiavelo describe en El príncipe. Aunque esta obra, considerada un gran aporte a la concepción moderna de la política, se escribió a inicios del siglo XVI, no ha perdido actualidad....
A lo largo de la historia de El Salvador, los poderes económicos, políticos y militares dominantes se han caracterizado por su ciega necedad en defender la impunidad para sus delitos como medio para perpetuarse en el poder y mantener sus intereses particulares por encima de los intereses de la nación....
Hace pocos días, el Tribunal de Ética Gubernamental se declaró incompetente ante la petición de censurar la composición de la comisión legislativa encargada de redactar una ley que lleve a juicio los crímenes del pasado. Los demandantes señalaron que es una grave falta de ética encomendar una ley vinculada a...
A nivel global, ante la larga crisis política y humanitaria que vive Venezuela, una minoría insiste en apoyar incondicionalmente al régimen de Nicolás Maduro y condenar a la oposición, a la que se acusa de estar al servicio de los intereses de Estados Unidos. Pero desde una perspectiva más crítica...
La semana pasada se entablaron múltiples discusiones sobre el borrador del proyecto de ley de reconciliación propuesto por el diputado Rodolfo Parker con el objeto de dar cumplimiento a la sentencia de inconstitucionalidad de la ley de amnistía de 1993. Las profundas contradicciones de ese borrador llegaron hasta la oficina...
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha a inicios del siglo XX de miles de trabajadoras textiles de Nueva York por salario y jornadas justas, y por la abolición de la división del trabajo por género. No es, pues, un día para felicitar a...
Es casi seguro que si Arena o el FMLN hubiesen ganado las elecciones presidenciales no habrían dado sus votos la semana pasada para la ampliación de la cobertura médica para los hijos de los cotizantes del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) hasta la edad de 18 años. Por lo...
Todo sistema judicial debe funcionar con normas, pero en el país estas no suelen servir de mucho. Recientemente, las magistradas de la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador rechazaron la solicitud de agilizar el proceso del caso de la masacre en la UCA, que, según la norma establecida,...
Una de las notas características del momento político que vive el país después de las elecciones presidenciales es la incertidumbre acerca del rumbo que tomará el nuevo mandatario y su todavía desconocido gabinete. La ciudadanía está expectante, pero son pocos los signos que se han dado. Las primeras acciones públicas...
El incremento del número de desaparecidos en los últimos años vuelve a poner sobre la mesa una práctica que fue muy común durante la guerra civil, pero que disminuyó hasta prácticamente desaparecer en los noventa y la década posterior. Hoy, la desaparición de personas recobra fuerza. Y a pesar de sus...